4 abril, 2025

La vuelta a clases con un 50% más cara la canasta escolar 2020

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Las clases en las escuelas primarias y secundarias comienzan el próximo lunes, excepto en Santa Fe, Neuquén, Santa Cruz, Jujuy y Chubut, debido a que gremios docentes rechazaron las ofertas salariales de los gobiernos provinciales. En este nuevo ciclo,  la canasta escolar sufrió un incremento de más de la mitad con respecto a 2019.    

Este 2020 la  canasta escolar que en los últimos 12 meses registró un incremento de al menos 50% de acuerdo con relevamientos privados, pesó en la economía familiar aunque aseguran que puede haber un alivio con los artículos incluidos en el plan Precios Cuidados, junto a los descuentos y reintegros de entidades bancarias, además de cadenas de librerías y grandes supermercados.

Más de 50% de incremento en la canasta escolar con respecto a 2019.


Para esta vuelta a las aulas de al menos 12 millones de niños y adolescentes en todo el país, las canasta básicas de artículos escolares presentaron incrementos promedio de entre el 50 y el 55%, a tono con el incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, y que demandarán un gasto inicial de entre $2500 y $3500 tan sólo en artículos de librería.

Los gastos que también se deben contemplar cada año, son los relacionados a los artículos de indumentaria como guardapolvos o uniformes y calzados, más la canasta de libros que puede variar de acuerdo al nivel escolar y establecimiento, pero que el sector editorial anticipa que llegará con un píso de 45% de aumento.

Ante esta realidad que se anticipaba y teniendo por la situación económica de la mayoría de las familias, el Gobierno nacional lanzó a comienzos de febrero el programa “Vuelta al cole”, una canasta escolar que comprende útiles de primeras marcas e indumentaria, con precios de referencia para el inicio del ciclo lectivo 2020, y que permanecerá vigente hasta el 31 de marzo.

El plan, que contempla tres listados distintos de útiles y productos de indumentaria, como calzados y mochilas,  se podrán adquirir en hipermercados, librerías y papeleras.

A pesar del incremento, Precios Ciudados y otros descuentos pueden aliviar la economía familiar.  


Varias de las grandes cadenas están ofreciendo 10 útiles en 286 de los hipermercados y a través de compras online, pero además, por afuera de esta canasta básica, muchos realizan sus propios descuentos con ofertas especiales según los días, seg{un además de las tarjetas bancarias o de fidelidad.

Deja un comentario