Luis Juez funcional a los k: Marcó del Pont hasta el 2016 en el BCRA
El Frente para la Victoria consiguió habilitar el tratamiento del pliego de Mercedes Marcó del Pont, actual titular del Banco Central, para prorrogarle su mandato hasta 2016.
Lo hizo al obtener dictamen favorable al proyecto de designación. A través de una interpretación reglamentaria, el oficialismo consiguió ocho firmas divididas en dos dictámenes, que ingresaron este martes 07/06 por la mesa de despachos de la Cámara Senadores.
La situacion es la siguiente:
Hay dos dictámenes
> El primero, tiene 7 firmas (incluida la del riojano Carlos Menem) y es impulsado por el Frente para la Victoria que avala a Mercedes Marcó del Pont
>El segundo, que sólo fue firmado por Luis Juez (Frente Cívico- Córdoba), rechaza la designación de la economista.
Según los oficialistas, la firma de Juez habilitaría el tratamiento de la designación de Marcó del Pont, que está frenado desde setiembre de 2010, porque en total hay 8 rúbricas, la mitad más uno de la Comisión que exige el reglamento del Senado en su artículo 105.
Artículo 105 – Para emitir dictamen sobre un asunto sometido a consideración de una o más comisiones, se requiere la firma de por lo menos más de la mitad de los miembros que reglamentariamente integran cada una de ellas. Toda comisión o plenario de comisiones, después de considerar un asunto y convenir uniformemente los puntos de su dictamen, acordará si el informe sobre el mismo ha de ser verbal o escrito. En el primer caso, designará el miembro que lo haya de dar y sostener la discusión. En el segundo, designará a su redactor y aprobada que sea la redacción, se adjuntará al texto del dictamen. Mas si en una comisión o plenario de comisiones no hubiese uniformidad, cada fracción de ella hará por separado su informe, verbal o escrito, y sostendrá la discusión respectiva. Si ambas fracciones estuvieran formadas por igual número de miembros, se considerará dictamen de la mayoría, a los fines del artículo 150, el que sostenga el presidente de la comisión.La oposición dice, en cambio, que no deben sumarse las firmas . La polémica se deberá definir en Labor Parlamentaria o directamente en el recinto, donde nel kirchnerismo es mayoría
Más allá de cualquier interpretación reglamentaria, este nuevo capítulo trasluce las internas dentro del propio grupo A opositor, el mismo que en abril de 2010 tampoco pudo rechazar a la actual titular del Banco Central. En aquella oportunidad, el Frente para la Victoria había alcanzado 35 votos, con la ayuda de Adriana Bortolozzi (PJ-Formosa) y Roxana Latorre (PJ-Santa Fe). En esa oportunidad, Menem también jugó un papel fundamental al abstenerse en la votación. Con esa posición, sumado al voto de María José Bongiorno (Frente Rionegrino-Río Negro), le evitaron a Julio Cobos, enfrentar un nuevo desempate
El tratamiento del pliego está previsto para la próxima sesión del 29/06, aunque primero deberá superar una reunión de Labor Parlamentaria. Junto con Marcó del Pont, están los acuerdos de los directores Miguel Pesce, vicepresidente de la entidad, Waldo Farías y la síndico Paola Alejandra López.