La releeción de Cristina: Voces a favor y en contra en el Congreso de la Nación
Tras el anuncio de Cristina Fernández de buscar una nueva candidatura presidencial, el Congreso de la Nación, reaccionó con repercusiones y análisis políticos de todo tipo.
"Siempre supe que la presidenta iba a ser nuestra candidata”, señaló el titular de la bancada oficialista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, quien avaló la postulación a reelección de Cristina Fernández y destacó que la primera mandataria es la “figura central del proyecto político que transformó a la Argentina desde el 25 de mayo de 2003”.
Pichetto dijo a la prensa acreditada en el Congreso que la presidente “es la única que garantiza la continuidad del modelo que ha sacado a la Argentina adelante”, y agregó: “Para mí no fue una sorpresa. Siempre supe de su fortaleza y de su compromiso con el país, y que iba a ser nuevamente candidata para conducir al país los próximos cuatro años”.
Por su parte, el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas manifestó que "era previsible" el lanzamiento de la candidatura de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque evitó hacer mayores precisiones al respecto.
"Era previsible, no tengo nada que decir", admitió Solanas, aunque agregó que "esperaba que (la jefa del Estado) dijera con quién iba (de compañero de fórmula)".
Para la diputada ultrak, Diana Conti, “es un día histórico”. Conti se mostró "absolutamente emocionada" por la decisión de la presidenta Cristina Fernández de lanzar su candidatura para buscar la reelección en las elecciones generales del 23 de octubre.
Agregó: "me pareció un hecho de responsabilidad política".
“Qué mejor que el día que reparten LCD gratis para anunciar su candidatura”, fue la ironía del diputado Gustavo Ferrari (Peronismo Federal-Buenos Aires), quien sostuvo que “no le causa ninguna sorpresa” la candidatura de Cristina Fernández
Ferrari, afirmó "qué mejor que el día que reparten LCD gratis, nunca libros" se anuncie que la presidenta, Cristina Fernández, irá por la reelección.
"No me causa ninguna sorpresa, porque percibía que toda su actitud anterior era un plan de marketing que cumplen a rajatabla. "Nunca libros, sí LCD, suena paradójico", aseguró Ferrari.
Para el diputado de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, Cristina “es lo que los argentinos necesitamos”. El legislador se mostró satisfecho por el anuncio de la presidenta al sostener que "representa una Argentina que sigue de pie".
Para la candidata a presidente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, "este tipo de desafíos era lo que me faltaba para levantar el ánimo”
“Me encanta ese tipo de batallas”, admitió la diputada, quien expresó estar “fascinada” y calificó al modelo actual como un modelo de “injusticia, mentiras, robo y concentración del poder”, puntos en los que “Cristina es igual a Néstor”.
Desde el oficialismo, el diputado de la Nación y apoderado del PJ, Jorge Landau, con la candidatura la presidente "se reafirma la decisión de profundizar la realización del modelo de justicia social".
Landau, elogió la decisión de la presidenta Cristina Fernández de lanzarse a la reelección y aseguró que la primera mandataria "le va a poner su propia impronta" al modelo kirchnerista.
“Su continuidad es rechazada por la mayoría”, expresó el diputado Francisco de Narváez, quien vaticinó una victoria de Ricardo Alfonsín sobre la presidenta Cristina Fernández.
El candidato a gobernador de Unión para el Desarrollo Social señaló que “era esperable esta decisión, porque quieren perpetuar esta forma de Gobierno a toda costa. Pero la continuidad de Cristina Kirchner en el poder es rechazada por la mayoría, porque significa más inflación, corrupción, inseguridad, enfrentamientos y pobreza”.
“Cristina y Scioli representan lo que miles de argentinos no queremos más: la soberbia, el autoritarismo, la negación de los problemas", dijo De Narváez. Nuestra responsabilidad es consolidar una alternativa para aquellos que quieren vivir de otro modo”, agregó el legislador.
Desde el socialismo aliado al Kirchnerismo, el diputado Ariel Basteiro, consideró la primer mandataria “es la única que está en condiciones de gobernar”.
Desde el kirhcnerismo de paladar negro, el titular del bloque de diputados, Agustín Rossi, dijo que el anuncio presidencial “demuestra que se profundizará el modelo”.
Para el diputado, “esto no es solamente la continuidad del modelo, esto nos demuestra que se profundizará”.
“La Presidenta no es sólo nuestra jefa política, es la que mejor nos representa. Además, me parece que esta posibilidad de cuatro años más es una muy buena noticia para todos los argentinos”, agregó el legislador nacional.
Desde el GEN de Margarita Stolbizer, se cuestionó el uso de la cadena nacional
El diputado Gerardo Milman (GEN-Buenos Aires), manifestó que “deberán darle la cadena de medios a todos los candidatos que quieran anunciar su candidatura”.
Milman opinó que “sería bueno que las cadenas nacionales se reglamenten y se utilicen únicamente para comunicar asuntos importantes en las que todos estemos involucrados y no solamente un sector”-
“Que se prepare, porque con Alfonsín le ganamos seguro”, fueron las palabras del titular del bloque de senadores radicales, Gerardo Morales.
Morales, opinó “no sorprende” la candidatura a reelección de Cristina Fernández, ya que era algo “lógico. Si no se presentaba ella, era el fin del kirchnerismo”.
Finalmente la diputada Patricia Fadel (Frente para la Victoria-Mendoza) celebró la decisión de Cristina Fernández, convencida de que con ello "el programa K seguirá adelante.
La vicepresidente segunda de la Cámara de Diputados, consideró que la decisión presidencial “nos garantiza que el modelo siga adelante”.
“Este anunció da tranquilidad y fuerza para seguir trabajando”, puntualizó la legisadora.