5 abril, 2025

Dirigentes del campo tentados con pasar al Congreso

0

Durante la crisis del campo, el Congreso de la Nación ocupó un rol central, porque fue allí donde terminó discutiéndose y al final naufragando la polémica 125. Y con las elecciones de 2009 y la derrota del kirchnerismo en las mismas, crecieron las expectativas respecto de la manera como podrían canalizarse en el Congreso las demandas del sector agropecuario.
De hecho, varios representantes del campo pasaron a ocupar lugares en el Parlamento. Empero, el sabor hasta ahora tiene gusto “a poco” para el campo.
En vísperas del cierre de listas, se sigue negociando con varias figuras que están a punto de dar el sí o el rechazo a las invitaciones para integrar nóminas de diversos partidos.
Es el caso del polémico Alfredo De Angeli, que encabezaría la lista que el duhaldismo presentará en la provincia de Entre Ríos.
Por otra parte, un integrante de la Mesa de Enlace como Mario Llambías, fue convencido por la Coalición Cívica para sumarse a las listas de diputados. El titular de la CRA habría dado ya el sí para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales por la CC en la provincia de Buenos Aires.
Hay otros dirigentes rurales que serán candidatos en estas elecciones, aunque para otros cargos. Es el caso de Néstor Roulet, el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), que acompañará al diputado Oscar Aguad como candidato a vicegobernador de Córdoba.
Otro candidato a vicegobernador será Osvaldo Salomón, productor agropecuario que acompañará a Miguel Del Sel en Santa Fe.
Algunos representantes del campo ya están en el Congreso, como los diputados Ricardo Buyaile, el tucumano Juan Casañas, el pampeano Ulises Forte y el chaqueño Pablo Orsolini. El primero se presentará en estas elecciones como candidato a gobernador por el radicalismo en Mendoza.

Deja un comentario