8 abril, 2025

A 48 horas del cierre de listas, el PRO negocia a tres bandas en la Provincia

0

Luego de que Mauricio Macri anunciara que no se presentaría a competir en las elecciones presidenciales de octubre, los dirigentes del PRO bonaerense quedaron huérfanos, con el candidato a gobernador Jorge Macri a la cabeza. A poco más de dos días del cierre de la inscripción de listas, el macrismo mantiene conversaciones con los sectores de Francisco de Narváez, Eduardo Duhalde y Alberto Rodríguez Saá para presentar una lista conjunta con alguno de ellos.
"No tiene sentido que nos presentemos separados cuando representamos a un electorado parecido: le estaríamos dando ventaja a (Daniel) Scioli", admitieron desde el entorno del empresario colombiano. En la misma línea se expresaron dirigentes macristas y del entorno de Duhalde y Rodríguez Saá. A pesar de ello, todos coincidieron en descartar la posibilidad de confluir en una sola boleta. "Es imposible", resumió un operador puntano.
En ese sentido, el sector dirigido por Jorge Macri, quien recibiera libertad de su primo para adherir a la fórmula presidencial que le fuera más conveniente, avanza en sus conversaciones con el partido Compromiso Federal del gobernador puntano y el Frente Popular. Su aspiración es competir con Enrique "El Japonés" García por la intendencia de Vicente López. Sin embargo, no rechazaría ir por la gobernación si lograra conseguir un apoyo a nivel nacional.
"Estamos cerrando todo", aseguró a Infobae.com la candidata de Duhalde a la gobernación bonaerense, Graciela Camaño. Sin embargo, desde el entorno macrista fueron más cautos, al indicar que las conversaciones con el ex presidente "están trabadas". "No descartamos ir con Rodríguez Saá para que Macri sea su candidato a gobernador", aclaró por su lado una fuente del PRO bonaerense.
Las negociaciones son muchas. Las fuentes de los cuatro partidos consultados coincidieron en señalar que nada se resolverá hasta el sábado a última hora. Mientras tanto, los rumores, las versiones y las chicanas están a la orden del día.

Deja un comentario