112 días de cuarentena y 82 femicidios: la curva sigue en alza

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Los últimos 14 días se produjeron siete Femicidios según este nuevo informe del Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano”, el octavo desde que se implementó el aislamiento social preventivo y obligatorio. En CABA y el AMBA se volvió a la fase 1 de la cuarentena para protegernos del contagio del COVID y con esta medida aumentó el peligro para quienes se encuentran en situación de violencia.
En el marco de lo que expresa la ley 26. 485, Artículo 9º – Inciso a, el 3 de julio de este año, el gobierno nacional presentó el segundo “Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género” (2020/2022) elaborado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (el primer “Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres” (2017/2019) fue presentado en 2017).
Según expresó la ministra Gómez Alcorta “con este plan nos proponemos un conjunto de acciones de prevención que nos permitan actuar a tiempo en situaciones de violencia y, a su vez, en el mediano y largo plazo transformando patrones sociales y culturales”.
Desde La Casa del Encuentro y su Observatorio de Femicidios, dijo Ada Rico su presidenta: “esperamos que los cuatro ejes en los que se sostiene el plan: prevención, asistencia, reparación y protección, se cumplan de manera efectiva e inmediata y se le otorgue el presupuesto necesario para su implementación con el objetivo de lograr la erradicación de las violencias y los cambios culturales indispensables que se darán con la continuidad de las políticas públicas”.
Mientras tanto este nuevo informe nos muestra que ya son 82 las mujeres asesinadas, siendo Buenos Aires la provincia con más casos. El 71 % fue asesinada en su vivienda, dejando 99 hijas e hijos sin madre. El 65 % de los femicidas eran parejas o exparejas y 1 de cada 7 mujeres contaban con denuncias previas.

En 112 días se registra:
82femicidios de mujeres y niñas.
3 femicidios vinculados de varones adultos.
Edad víctima
0 a 1 años: 1
2 a 12 años: 4
13 a 18 años: 1
19 a 30 años: 22
31 a 50 años: 31
51 a 65 años: 11
66 a 85 años: 10
Sin datos: 2
Vínculo con el femicida
Parejas: 40
Exparejas: 13
Padres/Padrastros: 5
Conocido: 3
Vecino: 2
Hijos: 6
Otro familiar: 4
Sin vínculo aparente: 7
Femicidio estatal: 2
Modalidad del hecho
Golpeadas: 19
Apuñaladas: 17
Baleadas: 11
Estranguladas: 6
Incineradas: 8
Ahorcadas: 5
Traumatismos: 3
Degollada: 1
Asfixiadas: 6
Sin datos: 3
Machetazos: 1
Femicidio Estatal: 2
Lugar del hecho
Vivienda víctima: 23
Vivienda compartida: 35
Vivienda femicida: 2
Otra vivienda: 3
Vía pública: 8
Acantilado: 1
Descampado: 2
Basural: 2
Femicidio Estatal: 2
Otro predio: 1
Celda: 1
Vehículo: 1
No se registra: 1
Provincias
Prov. de Buenos Aires: 35
Santa Fe: 10
Tucumán:7
Misiones: 5
Córdoba: 3
Salta: 3
Entre Ríos: 2
Santiago del Estero: 2
Formosa: 2
Corrientes: 2
Catamarca: 1
Chaco: 2
San Luís: 2
Río Negro: 1
Santa Cruz: 1
Jujuy: 2
Ciudad de Buenos Aires: 2
Víctimas colaterales: 99 hijas /hijos
61 hijas o hijos menores
27 hijas o hijos adultas/os
11 hijas o hijos sin datos de edad
Información adicional
11 víctimas habían realizado denuncia
4 víctimascon indicio de abuso sexual
13 femicidas se suicidaron
5 víctimas migrantes
3agresores actual o ex fuerza de seguridad
2 femicidio Estatal (aborto inseguro)
1 víctima en prostitución
1 víctima embarazada.