6 abril, 2025

Ritondo y Vidal celebraron el votar con libertad

0

La candidata a vicejefa de Gobierno por Pro, María Eugenia Vidal y el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, destacaron hoy 10/07, la importancia de votar "en una Ciudad que durante mucho tiempo no pudo elegir".
Luego de sufragar en la escuela 9 de Villa Lugano, la actual ministra de Desarrollo Social porteña también sostuvo que la elección de comuneros es un avance "que hay que ver cómo se implementa" y relató que pasará el resto de la jornada con su familia "haciendo algo para mitigar la ansiedad".
Vidal acompaño a Ritondo a votar en la Escuela San José del Barrio de Liniers, Comuna ), donde celebró la importancia de "votar con y en Libertad".
"Hoy, nuevamente, la ciudad y el País demuestan que estamos creciendo en democracia. Como legislador me siento feliz y me siento orgulloso de esta celebración cívica en la que los porteños podemos elegir a nuestros representantes. Esto es una demostración de una ciudad que crece en compromiso y responsabilidad democrática".
Antes Ritondo y Vidal, compartieron un desayuno con Mauricio Macri, en el café Tortoni.
Las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires tienen este domingo una cantidad inusitada de candidatos: en total, 2.519 dirigentes competirán por los 137 cargos que habrá en juego. La cantidad de puestos electivos también es inédita.
La multiplicación de cargos a cubrir y el consecuente crecimiento en el número de candidatos se debe a que este año, por primera vez, los porteños elegirán a los miembros de las juntas comunales que se encargarán de administrar las 15 comunas en las que fue dividida la ciudad de Buenos Aires. Cada una de esas juntas tendrá siete miembros, por lo que las listas que compiten en cada comuna tiene como mínimo siete candidatos (las listas pueden, además, tener hasta cuatro suplentes).
Este domingo 10/07, 2.482.868 de personas están en condiciones de votar para elegir al nuevo jefe de gobierno la mitad de la Legislatura y, por primera vez en la historia de la Ciudad, a los miembros de cada una de las 15 juntas comunales en las que fue dividida el distrito
En total, se pondrán en juego 137 cargos
> 1 jefe y vicejefe de gobierno
> 30 legisladores y 10 suplentes
> 105 comuneros (7 miembros por cada una de las 15 comunas).
Según datos del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad, están en condiciones de votar 2.471.087 ciudadanos nacionales y 11.781 extranjeros, lo que contabiliza un total de 2.482.868.
Habrá un total de:
> 621 lugares de votación en todo el territorio de la capital
> 5.574 mesas para votantes nacionales
> 34 para extranjeros.
La elección de comuneros se realiza por primera vez en la historia de la ciudad, desde que fue declarada la autonomía porteña. El objetivo de la creación de las comunas es la descentralización del poder político y administrativo que promete una mayor participación y representación ciudadana y una atención de las necesidades y problemáticas de los barrios.
En total, 20 listas se disputarán esos 137 cargos electivos. De las 20 listas, 14 compiten en la elección de jefe y vicejefe de Gobierno y 19, en la Legislatura. Pero son minoría las que presentan candidatos para todas las comunas. Suman, entre todas, 2.519 postulantes.

Deja un comentario