6 abril, 2025

Cristina evalúa sondeos para decidir si hace bajar a Filmus

0

Una encuesta es la que define todo. Hoy la presidenta Cristina Fernández resolverá si su candidato en la Capital Federal, Daniel Filmus, se baja o no del ballottage. Para resolver una cuestión tan decisiva, encargó un sondeo privado de su absoluta confianza para evaluar cuál es la temperatura del electorado a menos de una semana de la dura derrota porteña. “Si la diferencia es abrumadora, lo baja”, confió a PERFIL una fuente allegada al comando de campaña del candidato.
La misma fuente adelantó que si toma la decisión de que no se presente, la novedad se podría anunciar el martes.
El pragmatismo fue lo que caracterizó la decisión de definir el binomio que también integra Carlos Tomada. Aunque Cristina prefería al ministro de Economía, Amado Boudou, optó por Filmus porque era el único que garantizaba –según los números de ese momento– que entraría en la segunda vuelta.
La jefa de Estado inauguró el jueves a la noche Tecnópolis. En el escenario apenas si se podía divisar a Filmus en un costado, mezclado entre ministros y gobernadores. Ella le pegó a Mauricio Macri en su discurso (“Nosotros no hacemos obras cuatro o cinco meses antes de las elecciones”), pero no habló de los comicios.
La primera vuelta fue abrumadora. El PRO le sacó al kirchnerismo casi 20 puntos de ventaja. Una segunda vuelta es una empresa complicada. El propio Filmus lo admitió. “Sabemos que es difícil, no es que somos ingenuos y creemos que es fácil con las proporciones de votos que hubo en la primera vuelta”, analizó. Y agregó: “No es la situación ideal ir a competir con los puntos abajo en que estamos, pero lo vamos a hacer porque estamos convencidos de que esta Ciudad puede ser mejor, que se pueden invertir mejor los recursos, que se puede trabajar mucho más con la gente, que se puede ser mucho más participativo a la hora de decidir las obras”.
La cuestión es cómo explicar que se baja. “Una salida inteligente sería elogiar la performance de Macri y respetar la decisión de los porteños”, analizó un operador de la Casa Rosada. Un funcionario también añadió que una de las cosas que inclinan la balanza en el Gobierno es que no quieren una rebelión de los votos macristas que en octubre podrían ir a Cristina. “Los porteños saben que la segunda vuelta es imposible para Filmus, que no puede revertir el resultado. Hay muchos votos de Macri que irán a Cristina. Pero si siguen empecinados con que el electorado vote de nuevo se podrían dar vuelta”, precisó el mismo funcionario. Aquí también puede influir el hecho de que la segunda vuelta electoral debe realizarse el 31 de julio, el último domingo de las vacaciones de invierno.
Semana planchada. El martes a la noche, el candidato K tuvo una cena en la sede del PJ porteño con su propia tropa. La sede del edificio de la calle San José estaba custodiada por los militantes de La Cámpora. Dicen que no reconocieron a Víctor Santa María, titular del Suterh y operador clave del peronismo porteño, al que no dejaban entrar.
“La cena fue lapidaria”, dijo uno de los participantes. Y explicó: “Vino a proponer que en esta segunda vuelta no hagamos campaña de gestión, sino que propongamos la alternativa de modelo nacional sí o no”.
Eso desalentó a los kirchneristas, que sienten que es una “ridiculez absoluta” ir a una pérdida demoledora en segunda vuelta. El problema es que, para bajarse, primero tiene que haber una orden de Cristina, segundo, una explicación demasiado convincente, porque el kirchnerismo criticó duramente la deserción del ballottage cuando Carlos Menem no se presentó a la segunda vuelta con Néstor Kirchner en 2003. El propio Filmus se mostró en contra de la deserción en 2007, cuando perdió la primera vuelta a manos de Macri, y tenía más chances de revertir el resultado.
“El PJ porteño está esperando la caída de Filmus para rearmarse. No movilizaron para la primera vuelta y no lo van a hacer para la segunda. A Olmos y a Santa María los ningunearon”, explicó a PERFIL una fuente partidaria.
Filmus arrancó la semana post electoral sin campaña. Sólo estuvo en algunas entrevistas y en la mayoría de ellas con un tema de discusión que se instaló a partir de una carta de Fito Páez, en la que afirmaba que le daba “asco” la mitad de los porteños que habían votado a Macri.
Hasta que se tome una decisión sobre el ballottage, el senador seguirá como si nada ocurriera. De hecho hoy se sacará una foto con los matrimonios gay y presentará los diez puntos de su campaña.
En su entorno niegan que estén pensando en bajarse y dicen que, por el contrario, esperan que para la segunda vuelta se realice el debate con Mauricio Macri, que quedó frustrado en la primera vuelta por falta de acuerdo entre los contendientes.

Deja un comentario