Qué dice el informe psiquiátrico del hombre que apuñaló a dos profesoras de danza en Belgrano

03Los peritos psiquiátricos que evaluaron a Sebastián Damián Villarreal, el alumno de 30 años que este martes protagonizó el ataque a cuchillazos sobre dos profesoras en el “Club de Danza” en Belgrano, indicaron que Villarreal tiene que ser internado en “una institución neuropsiquiátrica” para ser diagnosticado y tratado hasta que no constituya un peligro para sí o para terceros: “Se considera el diagnóstico presuntivo de descompensación psicótica en trastorno psicótico crónico y retardo mental”, señalaron.
Según el informe realizado por el equipo interdisciplinario de Salud Mental del Hospital Tornú, donde Villarreal quedó en revisión tras el ataque, el hombre dice padecer “alucinaciones auditivas” y “visuales”, de las cuales “se defiende rezando, respirando y bailando”. Además, se determinó que se encontraba “vigil, lúcido, angustiado, pueril, globalmente orientado, con conciencia de situación y sin conciencia de enfermedad, colaborador activo, con pensamiento de curso normal y contenido concreto”. También, el acusado refiere padecer las alucinaciones mencionadas con “ideación delirante persecutoria focalizada en un pai umbanda con el cual habría una causa de abuso sexual en la UFI 10 o 12, de La Plata”.
En tanto, para el equipo que lo analizó, Villarreal presenta “fases de enamoramiento-desilusión –pasaje al acto, focalizada en la docente ‘Juli’ de baile, con juicio desviado”.
Villarreal tenía una obsesión con la joven, dicen quienes conocen a la bailarina de Tini Stoessel y ex ShowMatch, un acoso que seguía hasta clases virtuales y que se demostraba en chistes de mal gusto, límites básicos cruzados, chats constantes. Antón le pidió que no usara el celular en clase. Ante esto, Villarreal tomó un cuchillo y se abalanzó sobre ella para intentar matarla. La bailarina fue herida en la cabeza, en un brazo y una mano. Otra alumna también resultó herida.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YK46EEZL4NDKTBJ6M7SIVGAJMI.jpg)
Con la nueva calificación, la pena se incrementa a entre 10 y 20 años de prisión y Kessler, que es un fiscal penal del fuero porteño, antes de declararse incompetente y derivar el expediente a un juzgado y una fiscalía del fuero nacional en lo Criminal y Correccional, requirió una serie de peritajes psicológicos y psiquiátricos para determinar si Villareal es imputable o inimputable, es decir si por su estado de salud comprende la criminalidad de sus actos. Kessler ordenó esos estudios, según confiaron fuentes judiciales a Infobae, debido a que mientras que la defensa de Villareal y los médicos del Tornú dijeron que podría considerarse inimputable, los psiquiatras del Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la fiscalía, en cambio, consideraron en un informe aparte que era imputable.
“Ya había tenido miedo de él, lo había notado extraño”, afirmó la bailarina, en declaraciones al programa Los Ángeles de la Mañana, en Canal 13. “Él había empezado a tomar clases desde Zoom. Empezó hace poquito, pero prefiero no hablar mucho del tema. Simplemente digo que él siempre llegaba a las clases dos horas antes y ayer pasó lo mismo”, completó mediante una charla telefónica.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6VJHW37MHNEV5EJOLD52QYPYBY.jpg)
La joven aseguró a la vez que en el transcurso del miércoles y del jueves recibirá a representantes de Violencia de Género de la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires para poder brindar su declaración sobre lo sucedido en la escuela de danza.