5 abril, 2025

Cuándo paga Anses: el calendario para cobrar jubilaciones, pensiones, AUH y otros beneficios sociales en diciembre

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció el calendario de pagos previsto para el mes de diciembre para la Asignación Universal por Hijo ( AUH)Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad, jubilaciones y pensiones, Prestación por Desempleo y Pensiones No Contributivas (PNC).

Jubilados y pensionados cobrarán en dos tandas. La primera tanda —los que perciben menos de $21.393— la percibirán desde el jueves 10 hasta el miércoles 20 de noviembre. A partir del jueves 17 cobrará el resto de los beneficiarios.

infobae-image infobae-image

La Anses informó que si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

No obstante, el Congreso trabaja en modificaciones. La primera es que el aumento de diciembre de 5% pasa a ser remunerativo y no se va a descontar del incremento de marzo.

  • Luego del aumento del 5% aplicado a los haberes este mes la jubilación mínima pasó a ser de $19.035, mientras que la máxima alcanza los $133.241

El tercer cambio es la fórmula de actualización para las jubilaciones y pensiones. En el sistema original se establecía que se tomaba 50% de recaudación y 50% del índice de variación salarial. El proyecto que será tratado en el Senado establece que el ajuste será por recaudación, por el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que realiza el Ministerio de Trabajo y por el Indice Salarial del Indec, el cual también toma la variación del trabajo en negro. Es decir, con este cambio aparecen

infobae-image infobae-image infobae-image infobae-image

Por otra parte, no hay que perder de vista que las personas que perciben asignaciones familiares cobrarán este mes no sólo el 80% del pago mensual sino que además percibirán el 20% restante de cada mes que se paga todo junto a fin de año con la presentación de la Libreta de Asignación Universal. Lo mismo sucederá con los beneficiarios de la AUH.