4 abril, 2025

Con el VAR como protagonista, River venció 2-0 a Nacional por la ida de los cuartos de la Copa Libertadores

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Otra vez el VAR fue el gran protagonista de un encuentro de fútbol. En el Libertadores de América, River Plate le ganó 2-0 a Nacional de Uruguay, con goles de Gonzalo Montiel de penal, sancionado a instancias de la tecnología, a los 21 minutos del complemento, y Bruno Zuculini en el quinto minuto de adición, en una acción que también tuvo que ser analizada por un aparente offside. Sin embargo, esta jugada no fue repetida para determinar si hubo o no posición adelantada del mediocampista.

Sobre el final de la primera etapa, Rafael Santos Borré tuvo en sus pies la apertura del marcador mediante un polémico penal sancionado por el árbitro colombiano Andrés Rojas. Sin embargo, el remate del delantero fue muy malo y le dejó servida la pelota al arquero uruguayo Sergio Rochet. Además, la tecnología le anuló un gol por offside a Matías Suárez.

Marcelo Gallardo sorprendió con el equipo que presentó ante Nacional de Uruguay. El DT pateó el tablero y además de la presencia de Leonardo Ponzio en lugar de Enzo Pérez, quien dio positivo de coronavirus (por esta razón el plantel no concentró), Fabrizio Angileri ocupó el lugar de Milton Casco y Jorge Carrascal reemplazó a Javier Pinola. 

Gonzalo Bergessio tuvo su chance a los 20, pero su remate dentro del área fue forzado y luego de un despeje de la defensa local, Emiliano Martínez disparó por encima del travesaño. Cuatro minutos después, River contestó con una buena jugada colectiva que terminó con el arquero Rochet embolsando un tiro potente de De La Cruz.

De inmediato, Alfonso Trezza llevó peligro al arco de Armani, quien achicó rápidamente y evitó que el pase hacia Bergessio al corazón del área llegara con claridad. El equipo uruguayo atacó siempre por el lado de Angileri y le generó un dolor de cabeza al Millonario.

El juego de Nacional a esta altura siguió siendo muy paciente el Millonario no encontró la claridad que lo caracteriza. El sacrificio del equipo uruguayo equiparó las acciones generando que el equipo de Gallardo tampoco lastimara con esos pases entre líneas directo al arco, sino que su juego terminó inclinándose hacia las bandas.

Al inicio del complemento, Santos Borré tuvo el gol en sus pies, tras una excelente jugada colectiva de River, pero su remate terminó en un botín del arquero uruguayo, que se transformó en una de las figuras de su equipo. El Millonario tuvo mayor fluidez en cada ataque y Nacional pareció haber sentido el desgaste del primer tiempo. Gonzalo Montiel le dio un pase preciso a Matías Suárez, quien le pegó forzado y la pelota salió apenas desviada.

Los últimos instantes del partido transitaron sin problemas para River. Nacional nunca más pudo conectarse en el juego y la presión del Millonario surtió efecto para que el equipo uruguayo nunca se sintiera cómodo. Esto le permitió que en la última acción del partido, Bruno Zuculini aumentara el marcador, aunque la acción fue analizada por un supuesto offside a través del VAR. Finalmente, el juez lo convalidó, aunque la jugada no fue repetida para determinar si hubo o no posición adelantada del mediocampista.

El árbitro colombiano Andrés Rojas y el VAR fueron los grandes protagonistas del encuentro entre River y Nacional de Uruguay por los cuartos de final de la Copa Libertadores (REUTERS/Marcelo Endelli)El árbitro colombiano Andrés Rojas y el VAR fueron los grandes protagonistas del encuentro entre River y Nacional de Uruguay por los cuartos de final de la Copa Libertadores (REUTERS/Marcelo Endelli)

El Millonario llegó a esta instancia tras adjudicarse el el Grupo D y eliminar en octavos a Atlético Paranaense, mientras que Nacional lideró el Grupo F (relegó a Racing al segundo puesto) y sacó de la competencia a Independiente del Valle, ganador de la Copa Sudamericana 2019.

Formaciones:

River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Paulo Díaz, Fabrizio Angileri; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Nicolás De la Cruz y Jorge Carrascal; Matías Suárez y Rafael Santos Borré. DT: Marcelo Gallardo.

Nacional: Sergio Rochet, Armando Méndez, Mathías Laborda, Renzo Orihuela, Agustín Oliveros; Ayrton Cougo, Emiliano Martínez, Gabriel Neves, Rafael García; Alfonso Trezza y Gonzalo Bergessio. DT: Jorge Giordano.

Estadio: Libertadores de América

Árbitro: Andrés Rojas (Colombia)

Televisación: ESPN 2