Diego Santilli, sobre la quita de fondos: “Se terminaron las grandes obras en la Ciudad”

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).En medio de la puja política por la quita de fondos a la Ciudad de Buenos Aires por parte del gobierno nacional, Diego Santilli aseguró que las consecuencias más significativas se producirán en la obra pública. “Se terminan las grandes obras”, dijo el funcionario al referirse al recorte de 65 mil millones de pesos que tendrán en 2021.
Para Santilli, la quita de la coparticipación “significa un ataque a la autonomía” y que , por lo tanto, “se terminan las grandes obras, como elevar los trenes, hasta tanto tengamos un fallo de la Corte que le devuelva los recursos”.
El Vicejefe de Gobierno se mostró confiado en un fallo favorable de la Corte Suprema, como lo hizo años atrás con los reclamos presentados por San Luis y Córdoba. “Esperemos que defienda la autonomía de la Ciudad como lo hizo con esa provincias pero sabemos que esas demandas suelen llevar mucho tiempo”, enfatizó.
Para paliar el “fuerte impacto” del recorte de fondos dijo que pondrán en marcha dos mecanismos: “El 68% lo vamos a hacer con menores obras de infraestructura y el 32% con la ley que tiene que ver con el sistema financiero”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2VLQODYPYZCR3GUERHF3H5IUWU.jpg)
Explicó que el objetivo de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta es “garantizar la salud, educación, seguridad y mantenimiento”. Y aclaró: “No vamos a tener una ciudad más insegura, de ninguna manera. Vamos a sostener nuestra inversión en seguridad”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P2QDCU2FFZGFZCSP5R6HIFV2LA.jpg)
“Es intolerable que un menor de edad, a 100 metros de un policía, asesine a una persona. A la Argentina le están faltando dos cosas: el Código Procesal Penal, que está durmiendo en Diputados después de haber sido elaborado durante tres años; y una ley penal juvenil, que no es que trata al menor y al adulto de la misma manera sino que fija situaciones para casos extremos, como un homicidio, y para otros casos donde los menores que empiezan a delinquir tengan una inclusión que evite que termine en la situación final que vimos el otro día”, explicó con firmeza.