Coronavirus: la Argentina superó el millón y medio de contagios tras nueve meses de pandemia

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que, durante las últimas 24 horas, se registraron 275 muertes y 5.062 nuevos casos positivos de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país supera el millón y medio de casos y asciende a 1.503.222. Las víctimas fatales suman 41.041.
Del total de muertes, 154 son hombres (63 residentes de la provincia de Buenos Aires, 4 de la ciudad de Buenos Aires, 4 de Chaco, 7 de Chubut, 16 de Córdoba, 5 de Entre Ríos, 3 de La Pampa, 4 de Mendoza, 1 de Misiones, 3 de Río Negro, 2 de Salta, 13 de San Juan, 1 de San Luis, 2 de Santa Cruz, 19 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero y 6 de Tucumán) y 119 mujeres (57 residentes de la provincia de Buenos Aires, 3 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 5 de Chubut, 14 de Córdoba, 3 de Entre Ríos, 2 de La Pampa, 2 de Río Negro, 9 de San Juan, 2 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 10 de Santa Fe, 1 de Santiago del Estero y 3 de Tucumán).
“Dos personas, residentes en la provincia de Buenos Aires y en la provincia de Chubut fueron registradas sin dato de sexo”, aclara el parte.
De los 5.062 casos, 1.532 son de la provincia de Buenos Aires, 416 de la ciudad de Buenos Aires (CABA), 34 de Catamarca, 166 de Chaco, 232 de Chubut, 92 de Corrientes, 234 de Córdoba, 73 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 6 de Jujuy, 148 de La Pampa, 7 de La Rioja, 108 de Mendoza, 2 de Misiones, 172 de Neuquén, 133 de Río Negro, 36 de Salta, 232 de San Juan, 58 de San Luis, 177 de Santa Cruz, 741 de Santa Fe, 44 de Santiago del Estero, 172 de Tierra del Fuego y 246 de Tucumán.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FOWNHYDZUVBPZILLS6VCDNTVMU.jpg)
Este lunes a la mañana, durante la emisión del reporte diario emitido desde la sala de situación del Comité Ejecutivo Sanitario Nacional para combatir el COVID-19, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Lisandro Bonelli y el Subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, compartieron información sobre las acciones llevadas a cabo en conjunto con todas las jurisdicciones durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Hacia el final, Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, se refirió al personal de la salud y sostuvo que con la Pandemia se amplió la cantidad de recursos humanos y mejoró la capacitación recibida.
Entre las recomendaciones que hacen piden limitar las reuniones durante los 14 días previos a las fiestas, más aún, si está previsto compartir fiestas con personas que presenten factores de riesgo, principalmente mayores de 60 años. Asimismo aconsejan que las reuniones se realicen al aire libre, en patios, terrazas, veredas y siempre garantizando que se cumpla con el distanciamiento físico pertinente para minimizar el contacto entre los asistentes. De no ser posible al aire libre, abrir puertas y ventanas para asegurar buena ventilación.