Aumentaron los contagios en Mar del Plata: “Es momento de apretar los dientes”, dijo el intendente

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). “Está claro que si alguien pensó que esto terminó, no es cierto. Estamos en pandemia”, señaló el intendente de General Pueyrredón Guillermo Montenegro en medio de la temporada de verano -que este año arrancó el 1° de diciembre- y frente a un aumento significativo de casos.
Este lunes, fue el propio Ministro de Salud, Daniel Gollán, quien advirtió sobre la escalada de contagios en Mar del Plata y colocó a esa ciudad por encima de lo que sucede en La Matanza, uno de los distritos más populosos del conurbano bonaerense.
“General Pueyrredón volvió a liderar los casos confirmados, con días donde hasta duplicó al municipio de La Matanza, que tiene 2,4 millones de habitantes contra los 800 mil de General Pueyrredón. Con tres veces más de habitantes, La Matanza tuvo por muchos días la mitad de casos”, comparó Gollán.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AKI3W7QAD5CCVOWHL3OU3CPWUU.jpg)
“Creo que es el momento en el que más hay que apretar los dientes”, remarcó el intendente. Y agregó: “Los gobiernos a nivel nacional, provincial y municipal tomamos la decisión de generar protocolos porque también es importante para cuidar el trabajo”.
Para Montenegro, la expectativa por la aprobación de la vacuna y la llegada al país generó “una sensación de relajación” en la población que llevó a que hoy la curva empiece a crecer nuevamente. “Es un error conceptual”, aseveró ya que hasta que no termine la pandemia los cuidados deben permanecer.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RMFMMYR7CVDRVGTAEMU7HSXIW4.jpg)
Uno de los casos más polémicos ocurrió en Mar del Plata y tuvo como epicentro al Balneario 12 de Punta Mogotes tras viralizarse un video a través de redes sociales en el que se observaba una fiesta realizada el sábado por la tarde alrededor de una piscina, que sobrepasó los límites de concurrencia establecidos y en la cual la gente no llevaba tapabocas.
“Al control del Operativo Sol le vamos a sumar el Operativo Pandemia”, aseveró Montenegro, quien precisó que trabajarán sobre tres ejes principales: la detección temprana de la enfermedad, mejorar el sistema de salud y mejorar la capacidad de control.
Y aunque admitió que a la ciudad le sirve que haya mucho movimiento turístico desde el punto de vista económico, pidió que la gente se cuide para cuidar también las fuentes de trabajo. “Me sirve que venga gente y se cuide”.
Por último, Montenegro recomendó que los turistas visiten Mar del Plata “en auto y se queden la mayor cantidad de tiempo posible” para que no haya tanto recambio y no se rompa la burbuja familiar.