6 abril, 2025

Macri y Scioli; los otros ganadores de las primarias

0

Pocos ganadores dejaron estas primarias. Pero además del triunfo arrasador de Cristina con más del 50% de los votos en todo el país, los otros grandes ganadores de la elección son el vacacionista Mauricio Macri y el incombustible Daniel Scioli. Uno por no estar donde no tenía que estar y el otro por estar y superar los obstáculos.
Mauricio Macri había optado por jugar en la Ciudad de Buenos Aires en estas presidenciales siguiendo el consejo del ecuatoriano Jaime Durán Barba y con el envión de una segunda gestión encarar la presidencial de 2015.
Su doble triunfo sobre el kirchnerismo representado por Daniel Filmus y la elección de Miguel Del Sel en Santa Fe subieron su cotización entre los postulantes opositores para las primarias que buscaron su bendición.
Si bien miembros del PRO exteriorizaron su respaldo a la candidatura de Eduardo Duhalde mientras se esperaba una definición de Macri, el ex presidente de Boca Juniors eligió el silencio e incluso ausentarse de país con su esposa durante los comicios para unas vacaciones en el exterior.
La decisión cayó mal entre los opositores que esperaban su pronunciamiento y fue cuestionada incluso por el PRO que esperaba su apoyo a la candidatura de Federico Pinedo en la Ciudad de Buenos Aires, quien competía con boleta corta para renovar su banca como Diputado Nacional.
El 16 % de Pinedo, se lee en el Pro como un triunfo. Al ir sin candidato a presidente era muy dificil el corte de boleta. Con este porcentaje el PRO lograría 3 bancas en las elecciones del próximo 23 de octubre y pone en juego 1, la del mismo Pinedo.
Con los números de la elección revelados, quedó claro que Macri logró despegarse de los opositores derrotados el domingo, evitar cualquier golpe a su imagen por la victoria de Cristina y cuidar su caudal electoral para el 2015.
La comunicación telefónica entre Macri y la Presidente –la anterior llamada fue después del balotaje porteño y sorprendió el gesto de Cristina- es sintomática. La relación entre ambos ha mejorado, es otro dato positivo para el jefe de Gobierno porteño que deberá encarar otros cuatro años de gestión con un Gobierno nacional de signo K.
Daniel Scioli también celebró este domingo. Las criticas a su gestión especialmente por la inseguridad, la falta de autonomía con respecto al Gobierno nacional –que le impuso hasta a su candidato a Vicegobernador-, la rebeldía de algunos intendentes, la postulación de Duhalde, las listas de candidatos colmadas de camporistas, la colectora de Sabbatella y el desafío de Ishii no lograron hacer mella en el ex motonauta que cosechó un 46,91% de los votos en la Provincia contra los exiguos 16,77% de su inmediato seguidor Francisco De Narváez.
Tan bien le salieron las cosas a Scioli, que ni siquiera sacó más votos que Cristina, algo que hubiera opacado la victoria de la Presidente y provocado la ira de a mandataria.
Cristina superó en 863 mil la cantidad de sufragios que cosechó el gobernador bonaerense. Buenos Aires aportó el 40 por ciento de los votos totales obtenidos por la presidenta en estas primarias y la fórmula Fernández de Kirchner-Boudou (Frente para la Victoria) obtuvo un 53,24% de los votos.

Deja un comentario