5 abril, 2025

Coronavirus: ante el temor de una segunda ola de contagios, el Gobierno evalúa el cierre de las fronteras con Brasil

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Una reunión del comité de expertos convocada por el ministro de Salud, Ginés González García, analizó la situación epidemiológica de Europa y de los países vecinos para evaluar si existe la necesidad de volver al cierre de fronteras que se implementó al comienzo de la crisis pandémica. Si bien ningún funcionario quiso reconocerlo, más que la llegada de una nueva cepa proveniente del Reino Unido, los epidemiólogos manifestaron mayor preocupación por el aumento de casos en Brasil.

En el salón azul de Salud se reunieron Angela Gentile, Omar Sued, Eduardo López, Gustavo Lopardo y Tomás Orduna y también participó el jefe de Gabinete del Ministro, Lisandro Bonelli. La viceministra Carla Vizzotti no pudo estar presente ya que se encuentra en Moscú coordinando los preparativos para la llegada a la Argentina del primer lote de vacunas rusas, que se concretaría en los próximos días.

“Fue una reunión de las habituales”, dijo un vocero del área. En Casa Rosada, sin embargo, dirigían las consultas hacia Salud buscando esperar por las definiciones políticas, que definitivamente hoy no llegarán.

Sobre un posible cierre de fronteras, si bien no lo confirmó, tampoco lo descartó: “Vamos a tomar todas las medidas necesarias”.

En Brasil hubo un fuerte rebrote de casos de coronavirus (REUTERS)En Brasil hubo un fuerte rebrote de casos de coronavirus (REUTERS)

La preocupación del Gobierno comenzó a instalarse tras las precauciones que los principales países europeos están tomando en relación a la aparición de nuevas cepas del COVID-19, no solo en el Reino Unido sino también en otros países, y González García decidió pedir asesoramiento para elevar una posición fundamentada al Presidente, el Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior, que hoy compartieron un acto en Tierra del Fuego que los mantuvo en el sur durante todo el día. Se supone que mañana mismo podrían tomarse las decisiones precisas.

Con 210 millones de habitantes, Brasil es uno de los epicentros globales de la pandemia y el segundo país con mayor número de muertes, después de Estados Unidos, lo que demostraría que vive una segunda ola de la epidemia sin haber superado la primera. El gobierno de Bolsonaro anunció las líneas maestras de un plan de vacunación, pero aún no fijó una fecha de inicio del proceso. Mientras tanto, no reconoció la llegada de una segunda ola, a pesar de que varios gobiernos estaduales así lo expresaron.

El Gobierno analiza cerrar fronteras con el país vecino para contener una posible segunda ola de contagios 
El Gobierno analiza cerrar fronteras con el país vecino para contener una posible segunda ola de contagios

Folha de Sâo Paulo informó que el gobernador de ese estado, Joao Doria, evalúa endurecer mañana mismo la cuarentena luego de que las muertes por coronavirus crecieran 54% en las últimas cuatro semanas, muy por encima de lo que se esperaba para esta etapa de ingreso al verano. Doria tuvo COVID-19 en el mes de agosto y se recompuso rápidamente. No tuvo síntomas y siguió trabajando normalmente desde su casa, según explicó en su momento.