4 abril, 2025

Horacio Rodríguez Larreta volvió a participar de un acto en el conurbano y sumó el apoyo de un nuevo espacio peronista

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Embarcado en su candidatura nacional, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta continúa con su recorrida por el conurbano bonaerense de la mano del intendente de Lanús, Nestor Grindetti. Ayer sumó el apoyo de un nuevo espacio peronista en la Tercera Sección Electoral, el estratégico bastión del peronismo donde el Frente de Todos cosecha el mayor caudal de votos de la provincia de Buenos Aires.

Rodríguez Larreta visitó el club Monte Chingolo acompañado del vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli y el jefe de Gabinete del municipio de Lanús, Diego Kravetz. Durante el encuentro conversó con más de 30 concejales, ex legisladores, funcionarios y dirigentes justicialistas de la agrupación “Hacemos”, un sector que cuenta con el respaldo de Grindetti.

El nuevo espacio está conformado por el secretario general de trabajadores de comercio Avellaneda-Lanús, Pedro Machado; el ex jefe de gabinete lomense, Guillermo Viñuales, el ex director de Seguridad nacional, Héctor Corrado, la secretaria de Desarrollo Social lanusense, Noelia Quindimil, el concejal Omar López; los ex candidatos a intendente, Walter Di GiuseppeMario KanashiroFacundo Prieto Marcelo Fuentes y los ex diputados bonaerenses, Jorge Mancini Mariano San Pedro.

infobae-image

Los dirigentes peronistas difundieron un documento donde analizaron la coyuntura política, realizaron fuertes críticas a los gobiernos nacional y provincial y apostaron por la necesidad de conformar un espacio enmarcado en el “Hacer”.

“Como militantes y dirigentes justicialistas de nuestra región nos sentimos ajenos a un gobierno, partidariamente sectorizado, que pretende profundizar las antinomias, que vulnera la institucionalidad y que impide un debate amplio y participativo de los principales problemas que la democracia aún no ha podido resolver”, señala el texto del espacio político en uno de los pasajes del documento.

infobae-image

En su primera aparición en la provincia de Buenos Aires, Rodríguez Larreta envió un mensaje a los intendentes bonaerenses del PRO que hay que abrir el espacio, ampliar la base de sustentación y buscar a los dirigentes del peronismo que quieran sumarse.

El jefe de Gobierno porteño mantuvo esa línea de conducta aún con la quita que llevó adelante el Gobierno nacional -en apoyo con el bloque oficialista y sus aliados en el Congreso- de los fondos de la coparticipación federal que estaba destinado a la Ciudad de Buenos Aires y que había aumentado Mauricio Macri por decreto.