22 mayo, 2025

Los médicos de Uruguay advirtieron sobre el posible colapso de las terapias intensivas ante el aumento de casos de covid-19

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El presidente del Colegio Médico del Uruguay, Blauco Rodríguez, advirtió que las unidades de terapia intensiva en el país “se van a saturar” si sigue aumentando la cantidad de casos de coronavirus y recomendó mantener cerradas las fronteras para evitar “abrir otro frente”.

“Si los números de casos siguen aumentando, los CTI (Centros de Tratamiento Intensivo) se van a saturar, así pasó en el mundo, en las potencias mundiales con sistemas de salud fuertes y robustos”, dijo Rodríguez.

“Si eso pasa, la consecuencia no solo en salud sino en todos los ámbitos van a ser mucho más graves”, agregó el dirigente en una entrevista publicada hoy por el diario montevideano La República.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle PouEl presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou

En ese sentido, respaldó la iniciativa del Ejecutivo -sancionada el mes pasado por el Parlamento- para limitar el derecho constitucional de reunión al prohibir aglomeraciones de personas por 2 meses y cerrando fronteras hasta el 10 de enero.

Desde el comienzo de la pandemia, Uruguay sumaba 20.275 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 5.482 personas tenían la infección en curso (64 internadas, todas en terapia intensiva) y 201 murieron por la enfermedad, informó anoche el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Sin embargo, en momentos donde se encuentra atravesando su “primera ola” de contagios, demoró apenas 19 días en sumar otros 10.000 positivos por covid-19.

Allí, según indicó tiempo atrás el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), que asesora al Ejecutivo con la pandemia, el virus ya tiene “circulación comunitaria”.

Personas son vistas en la Plaza Independencia de Montevideo (Uruguay). EFE/Federico Anfitti/Archivo
Personas son vistas en la Plaza Independencia de Montevideo (Uruguay). EFE/Federico Anfitti/Archivo

Por otro lado, según informó este miércoles la vicepresidenta del país, Beatriz Argimón, Uruguay se aproxima a adquirir una vacuna contra el coronavirus Sars-CoV-2 que le da “certezas” y que está “suficientemente probada”.

(Con información de Télam, EFE)