5 abril, 2025

El Gobierno evalúa reabrir las exportaciones de maíz tras alcanzar un acuerdo con los productores

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, informó este jueves por la tarde que tras un encuentro entre el titular de esa cartera, Luis Basterra, y los representantes del Consejo Agroindustrial, se evalúa la posibilidad de reabrir las exportaciones de maíz, las cuales fueron cerradas hasta el 1° de marzo. Hay que recordar que la medida oficial recibió un amplio rechazo de la cadena agroindustrial y el lanzamiento de un cese de comercialización de granos de 72 horas a partir del lunes próximo, por parte de un sector de la Mesa de Enlace.

A través de un comunicado, la cartera agropecuaria aseguró: Expresamos la satisfacción por los acuerdos alcanzados y realizaremos una evaluación de los volúmenes informados para determinar si se anticipa la decisión de reabrir el registro para la exportación”.

Una vez finalizado el encuentro, trascendió que el ministro de Agricultura mantuvo reuniones en el ministerio de Economía y en Casa de Gobierno.

Durante el encuentro, el ministro de Agricultura recibió de parte de los sectores productivos un acta de trabajo donde expresan el compromiso de implementar diferentes acciones sobre varios ejes centrales. Ellos son:

-Garantizar el abastecimiento interno.

-Generar una comercialización fluida, considerando las necesidades de la demanda, el abastecimiento interno y los precios.

Según pudo saber este medio, los representantes del sector privado garantizaron que hay maíz suficiente para abastecer el mercado interno, hasta que comience a ingresar a los canales de comercialización la cosecha de la actual campaña.

Repercusiones

Y agregó: “Es un importante que los sectores involucrados se comprometan a generar mecanismos que, en acuerdo entre privados, ayuden a desacoplar los precios internos del dinamismo de los precios internacionales, garantizando la mesa de los argentinos, la lucha contra la pobreza extrema generando trabajo local”.