5 abril, 2025

Comienza a regir el aumento de los peajes de las autopistas porteñas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).  Más aumentos en la Ciudad de Buenos Aires. El gobierno porteño anunció que desde este sábado comenzará a regir un aumento del 55% en los peajes en las autopistas de Capital Federal. El incremento estará acompañado por la implementación de un cuadro de valores que unificará la tarifa manual con la del TelePASE, cuyo uso ya es obligatorio en CABA desde fines del año pasado.

La suba ocurre luego de que se haya aprobado la actualización en una audiencia pública el 23 de diciembre del año pasado. De esta forma, el precio del peaje para un auto liviano en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno en hora pico será de $118,58 y, en hora no pico, de $83,70, mientras que en la autopista Illia costará $48.80 y $34,87, respectivamente.

En el caso de las motos, el costo será de $55,80 en hora pico en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno y, en hora no pico, de $34,88. En la autopista Illia será de $25,11 y $20,93 en el mismo esquema de horarios.

Desde la Secretaria de Transporte y Obras Públicas porteña explicaron que la decisión se toma “luego de dos años sosteniendo el valor de las tarifas” en los que “los costos de operación quedaron desfasados respecto a los ingresos obtenidos”.

“La inflación acumulada desde enero de 2019, cuando se hizo el último ajuste, hasta diciembre de 2020 fue de 102%”, aseguraron, en referencia al último aumento del 34,8%.

En CABA se unificará la tarifa manual con la del TelePASE En CABA se unificará la tarifa manual con la del TelePASE

Los otros aumentos tarifarios en CABA

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) subió su valor un 35%; el estacionamiento medido un 66%; el acarreo de vehículos un 66%; y las tarifas de los taxis treparon un 30%.

En el caso de los taxis, cuyo último aumento había sido en junio del año pasado, la bajada de bandera diurna cuesta $59,50 y la nocturna $67,80; mientras que la ficha diurna pasó de $4,58 a $5,95 y la nocturna de $5,49 a $6,78.

En cuanto al acarreo, pasó a costar $3.000, cuando costaba $1.800. Por último la hora de estacionamiento medido ya posee una tarifa de $25 contra los $15 anteriores.

A partir del anuncio, la tarifa mínima de colectivos en el AMBA se mantiene en $18, la del Belgrano Norte en $6,75, la de las líneas Roca y Belgrano Sur en $7,75, la del ferrocarril Urquiza en $ 8 y la de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín en $12,25, mientras que el Tren de la Costa tiene un valor de $ 21.