19 abril, 2025

Tras el escándalo, renunciaron las dos concejalas de San Andrés de Giles que habían recibido la Sputnik V sin ser población de riesgo

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Luego de la polémica desatada en San Andrés de Giles por la vacunación de unas 20 personas que no integran el personal de salud, dos concejalas que también se habían aplicado las Sputnik V presentaron su renuncia.

Se trata de la presidenta del Concejo Deliberante, Laura Branchini, y de la concejala Mariana Cané, quienes integran el Frente de Todos y fueron acusadas por la oposición de obtener “un beneficio que no les correspondía en detrimento de la sociedad”.

Esta mañana, a través de la oficina de prensa del Honorable Concejo Deliberante, se difundieron dos comunicados en los que explican los motivos de su salida y volvieron a pedirle disculpas a la comunidad.

Además, Branchini refirió al uso político que hicieron los concejales de Juntos por el Cambio: “Lamento que algunas mujeres y hombres de la política local hayan aprovechado esta situación sin medir consecuencias personales ni humanas, difundiendo en medios nacionales una historia que no fue tal. Antes de escuchar mi versión en el ámbito que compartimos ya existían comunicados repudiando una acción que desconocían”.

“Aquellos que aún no me conocen, quizás duden de la transparencia y legalidad de mi vacunación; a todos ellos quiero pedirles disculpas, no pensé el daño que podía ocasionar, y ese fue mi error. Confié en el criterio de las y los profesionales, y lo seguiré haciendo, pues son ellos los que a diario ponen el cuerpo”, señaló en su comunicado.

(Google Street View)(Google Street View)

Desde la oposición, también habían hecho pública su postura con un duro comunicado donde emitieron un “energético repudio” por “la violación a los protocolos existentes”.

Consultada por Infobae, Mercedes Condesse, presidenta del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, señaló que “el director del hospital reconoció públicamente que fueron vacunadas las dos concejalas, que son dos chicas jóvenes y que gozan de muy buena salud”.

“Además no se cumplió con el protocolo correctamente, porque reconocen que se abrían los frascos sin tener a las cinco personas presentes”, denunció la legisladora opositora. Las vacunas llegaron en frascos que contienen cinco dosis cada uno y que, una vez descongeladas, se deben aplicar en un lapso menor de media hora.

El comunicado del oficialismo en el que admitió las vacunaciones irregularesEl comunicado del oficialismo en el que admitió las vacunaciones irregulares