El Gobierno aseguró que no descarta una suba de las retenciones al campo

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, aseguró hoy que “no se descarta una suba de retenciones” a las exportaciones de materias primas para frenar la suba en los precios de los alimentos.
Si bien expresó que el Gobierno apuesta “al diálogo” con los productores, las declaraciones muy rápido tuvieron eco en el sector agrario desde donde ya se habla de “alarma y preocupación”.
“No se descarta una suba de retenciones. No tenemos tantas herramientas y tenemos que usar todo lo que tengamos. Nosotros apostamos al diálogo”, dijo la funcionaria.
- La solución no puede ser que los precios de los alimentos se disparen por la suba del precio internacional y que todos nos quedemos mirando (Todesca)
En una entrevista en radio El Destape, Todesca consideró que “la solución no puede ser que los precios de los alimentos se disparen por la suba del precio internacional y que todos nos quedemos mirando”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PY7GVTEBYRGLBGJTEPCLKHAZWY.jpg)
La respuesta del campo no demoró en llegar. “Trascendidos como éste generan alarma y preocupación. Estamos comprometidos al diálogo para fomentar la búsqueda de instrumentos que alivien el bolsillo del consumidor y que logremos motorizar nuestros diversos sectores productivos, que verdaderamente están asfixiados de impuestos”, tuiteó Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro.
- Trascendidos como éste generan alarma y preocupación. Estamos comprometidos al diálogo para fomentar la búsqueda de instrumentos que alivien el bolsillo del consumidor (Iannizzoto)
“La vicejefa de Gabinete habla del desacople de los precios internacionales de los alimentos con los locales y dice que si se colocan retenciones se podrían equilibrar. Y no es así porque sólo afectaría la parte primaria de la confección del precio y ella debería saber que en muchísimos casos esa parte primara no supera el 25 por ciento. Sí lo supera la carga tributaria: más del 30%. Hay que mirar la cadena en su totalidad”, le dijo a Infobae Horacio Salaverri, presidente de Carbap.
Todesca Bocco aseguró que el Gobierno está hablando con el sector ruralista. “Nosotros estamos dando lugar a las conversaciones para que no se nos diga que actuamos en exabrupto”, afirmó, y destacó que el objetivo para 2021 es una inflación del 29% y “trabajamos para que se cumpla”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CM4HALN7MNEW7NSQTYLZUB5M6M.jpg)
“No va a ser fácil pero debemos intentarlo”, afirmó Todesca Bocco, quien señaló que “la meta es factible si todos nos ponemos de acuerdo en las trayectorias de las principales variables, que son las que venimos hablando: tipo de cambio, precios, salarios y tarifas”.
“El salario debe recuperarse por el bienestar de las familias y por el consumo”, remarcó la funcionaria, quien sostuvo que “entre las cosas que están sobre la mesa está el diálogo entre el capital, el trabajo y el sector público”.