Argentina ingresa al Banco del Sur
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el ingreso de Argentina al Banco del Sur, el organismo de crédito supranacional que desarrolla el bloque UNASUR para asistencia económica mutua entre sus miembros.
El país formará parte del organismo y hará un aporte inicial de u$s 400 millones que serán contemplados en el Presupuesto 2012, aunque el aporte global de fondos será por U$S 2.000 millones a lo largo de cinco años y en cuotas anuales.
Además de Argentina, hasta ahora sólo Bolivia, Ecuador y Venezuela han ratificado el acta constitutiva. Aún está pendiente el visto bueno de los Congresos de Brasil, Uruguay y Paraguay. El proyecto contempla la creación de un banco de desarrollo regional con una capitalización inicial de U$S 7.000 millones.
Según está previsto, la UNASUR otorgaraá a Argentina, Brasil y Venezuela, como socios fundadores, acciones Clase “A” por U$S 6.000 millnones (U$S 2.000 millones cada uno).
VOTACIÓN. Diputados aprobó la iniciativa por 210 votos a favor y 6 abstenciones.
Uruguay y Ecuador tendrán acciones por U$S 400 millones cada uno y Bolivia y Paraguay por U$S 100 millones individualmente. Estos dos últimos países, por ser las economías menos desarrolladas de Sudamérica, podrán aportar el capital en un lapso de diez años.
Los miembros fundadores podrán solicitar créditos por hasta 4 veces su aporte de capital, mientras que esta relación se torna más beneficiosa para los países con menor PBI, que podrán pedir hasta 10 veces.
El acta de constitución de la entidad establece que el banco contará con recursos autorizados por 20.000 millones de dólares y un capital suscrito de 10.000 millones de dólares, con un aporte inicial de sus socios por 7.000 millones de dólares.