Las ventas en supermercados cayeron casi 6% en febrero

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Las ventas en supermercados registraron una suba a precios corrientes del 28,2% en febrero pero descendieron un 5,8% en la medición a precios constantes, es decir descontada la inflación, en relación con el mismo mes de 2020. Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Las ventas a precios corrientes para febrero de 2021 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 92.965,8 millones de pesos. Mientras que las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante febrero de 2021, sumaron un total de 22.324,9 millones de pesos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5CEHE74YAZH2ZOS4ZQVA6KFWGM.jpg)
El organismo que conduce Marco Lavagna precisó, además, que la facturación en los grandes centros comerciales o shoppings retrocedió en febrero 32,4% frente a igual período de 2020, el último mes antes del inicio de la etapa Covid-19 con la puesta en marcha de medidas de aislamiento.
Durante febrero, las ventas a precios corrientes en las distintas sucursales de los supermercados ascendieron a $ 89.595 millones, lo que representó un 96,4% del total y mostró un aumento del 25,3% respecto a igual mes del 2020.
Este aumento en las ventas “on line” está vinculado desde el año pasado para evitar acercarse a los salones y cuidarse de un eventual contagio de Covid 19.
En lo que respecta a los grandes centros comerciales, Indec precisó que las ventas totales a precios corrientes en febrero alcanzaron un total de $16.731,8 millones, con un incremento nominal de 6% respecto al mismo mes del año anterior.
- Las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron $ 3.370 millones en febrero, lo que representó un 3,6% del total, con un incremento del 243,9% respecto al mismo mes del año anterior
En tanto, las ventas totales a precios constantes, en febrero sumaron un total de $3.989,7 millones, con una disminución de 33,3% interanual.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IPU5NUNRPBCC7OXSTHOA6XNUQU.jpg)
En febrero de 2021, las ventas totales a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a $30.097.308, lo que representa un 32,4% de las ventas totales y muestra un aumento del 25,5% respecto a febrero de 2020.
Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron $26.093.072, lo que representa un 28,1% de las ventas totales y tuvo una variación positiva de 39,7% respecto al mismo mes del año anterior.
En tanto, las ventas totales a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de $32.112.145, lo que representa un 34,5% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a febrero de 2020 de 17,9 por ciento.
Por último las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 4.663.324 miles de pesos, lo que representa un 5,0% del total y muestra un aumento del 79,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Shoppings
Las ventas totales a precios corrientes en febrero de 2021 alcanzaron un total de 16.731,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 6% respecto al mismo mes del año anterior, informó el Indec.
Asimismo, señaló que las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en febrero de 2021, alcanzaron un total de 3.989,7 millones de pesos, lo que representa una disminución de 33,3% respecto al mismo mes del año anterior.
- El organismo agregó que las ventas totales a precios corrientes en febrero de 2021, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de 4.418,3 millones de pesos, lo que representa una disminución porcentual interanual de 7 por ciento.
En ese marco, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de 4.850,4 millones de pesos, lo que constituye un aumento del 0,9% con relación al mismo mes del año anterior.
Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de 4.145,5 millones de pesos, lo que representa un incremento de 14,9% respecto a febrero de 2020.
Según el Indec, las ventas a precios corrientes en la Región Cuyo alcanzaron los 1.551,7 millones de pesos, lo que representa un aumento de 37,4% respecto a igual mes del año anterior. Mientras que la Región Norte y la Región Patagonia obtuvieron un valor de 1.087,1 y 678,8 millones de pesos, con un aumento porcentual de 27,9% y 6,7%, respectivamente.
En otro orden, las ventas totales a precios corrientes en febrero de 2021, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, 65,8%; “Perfumería y farmacia”, 30,0%; “Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar”, 24,8% y “Ropa y accesorios deportivos”, 24,1 por ciento.
Por último, los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 36,6% del total, seguido por “Electrónicos, electrodomésticos y computación” con un 14,9%, el rubro “Ropa y accesorios deportivos”, que representó un 14,4% y el rubro “Patio de comidas, alimentos y kioscos” con un 12 por ciento.