6 abril, 2025

Schoklender: "La Fundación debe ser la única que jamás pagó sobreprecios ni coimas"

0

Luego de que el juez federal Norberto Oyarbide reactivara la causa contra Sergio Schoklender , el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo continúa con su raid mediático y volvió a apuntar contra el gobierno nacional.
Esta noche, Schoklender aseguró que la Fundación "nunca pagó coimas ni sobreprecios". "Vamos a aclarar algunas cosas. La obra de la Fundación debe ser la única que jamás pagó sobreprecios ni coimas", enfatizó el ex apoderado, en diálogo con La Cornisa, programa que emite el canal América.
Respecto de su relación con los funcionarios del Gobierno, Schoklender advirtió que nunca tuvo "un maltrato" del ministro de Economía, Amado Boudou, aunque señaló que se peleaba con José López y Abel Fatala. "Cuando se paraban todos los pagos de las obras públicas, yo iba y reclamaba", explicó, al tiempo que indicó que Cristina Kirchner "sabía de un defasaje" en las cuentas de la Fundación.
Enseguida, agregó: "La Fundación no paraba las obras, ni pagaba coimas, ni echaba gente".
En ese marco, Shocklender planteó diferencias respecto de la relación que tiene con la jefa del Estado de la que mantenía con el ex presidente Néstor Kirchner. "Néstor estaba en que cada de una de las cosas y podíamos presentarles informes. A partir de su fallecimiento, Cristina se maneja a través de sus ministros y secretarios de Estado", aseveró, y además, indicó que la titular de Madres, Hebe de Bonafini, le informaba personalmente a la Presidenta de los problemas de la Fundación.
"A partir de su fallecimiento ese vínculo se perdió. Lo único que le llegaba a Cristina era un informe que le llevaba Hebe con las deudas de la Fundación", afirmó el ex apoderado.
En ese sentido, Schoklender remarcó que tanto la titular de Madres como la Presidenta "sabían todo lo que estaba pasando". "A Hebe sólo le preocupaba la relación con Cristina y a mí con la gente", exclamó.
Por otra parte, ratificó que su decisión de salir a hablar por los medios es una estrategia para defenderse: "La decisión política tomada es detenerme bajo cualquier figura", enfatizó.
Y añadió: "No me voy a fugar y voy a dar la cara toda mi vida. Estoy peleando con un gobierrno que va a ganar seguro y con los emporios mediáticos que me han dado como pocos".
Al ser consultado sobre los sospechas de financiamiento por parte de la Fundación a las campañas de los candidatos kirchneristas, Schoklender no dudó: "Madres aportó para la campaña de Boudou y Fatala".
Según el ex apoderado, la entidad aportaba dinero en la campaña de ambos funcionarios para "materiales, afiches y contratación de consultaras".
A partir de ahora se representará a sí mismo en la causa por lavado de fondos públicos que investiga Oyarbide. Está dispuesto a hablar a los medios, al juez y en el Congreso sobre el entramado que existió entre el Gobierno, la Fundación y sus empresas en el emprendimiento de viviendas Sueños Compartidos.
Tras la extensa entrevista otorgada a la revista Noticias, Schoklender tuvo un nuevo diálogo con el diario Perfil. "Néstor no hubiera permitido que esto pasara", aseguró tras volver a apuntar contra funcionarios como Amado Boudou, Abel Fatala, Débora Giorgi y al secretario de Obras Públicas, José López.
Schoklender afirmó que hasta sus revelaciones "nadie se animó antes a tocarle el culo a José López", porque "los empresarios saben que se quedan sin obras y los intendentes y gobernadores se quedarían sin aportes para obra pública".
En tanto, agregó que la presidenta Cristina Fernández "es una estadista de primera, pero hay áreas del gobierno que hay que desratizar". Schoklender indicó que López "tiene que ser investigado por la Justicia", donde ya "tiene causas abiertas que ahora están guardadas".
El abogado dijo que "Néstor [Kirchner] era el que le daba el valor a esta obra", y sostuvo: "Néstor nunca hubiese permitido que pasara todo esto"."Hubiera salido a defender el valor de este programa de viviendas y no hubiese permitido que la Fundación entrara en default porque no nos actualizaban los costos de construcción según la inflación real".
Schoklender denunció haber recibido amenazas anónimas, las que atribuyó a "los Servicios" de Inteligencia del Estado, de las que fueron víctimas, además, su esposa y su hijo. "Me piden que me calle, que piense en mi familia".
En tanto, anunció que el jueves próximo concurrirá al Congreso, a una reunión convocada por legisladores opositores, para exponer sobre denuncias contra varias funcionarios del gobierno nacional.
El ex hombre de confianza de la presidenta de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, además, negó que Hebe de Bonafini haya cerrado las cuentas que tenía en el banco de Asturias.
"Las Madres dicen que las cuentas están cerradas. Es mentira. Están abiertas y Hebe tiene dos tarjetas de crédito operativas de esas cuentas", precisó.
El ex apoderado negó que Sueños Compartidos, el programa de construcción de viviendas de las Madres, hubiera recibido dinero del libio Muammar Khadafy, la organización vasca ETA y del presidente venezolano Hugo Chávez, aunque señaló: "Chávez nos prometió muchas veces enviar fondos y nunca lo hizo".
"Me banqué tres meses sin decir nada, esperé a la Justicia, pero terminó funcionando a las órdenes de Aníbal [Fernández]", concluyó y pidió disculpas a Oyarbide por los exabruptos que pudo haber tenido en los últimos días frente a su juzgado..

Deja un comentario