Schoklender: "Todavía me quedan muchas cartas"
Luego de que el juez federal Norberto Oyarbide reactivara la causa contra Sergio Schoklender , el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo continuó con su raid mediático y volvió a apuntar contra el gobierno nacional.
"Me querdan muchas cartas, pero no las saco hasta que no las pueda probar", dijo esta noche en una entrevista con TN.
"El Gobierno me quiere meter preso. Lo que no saben es cómo salir de este berenjenal. Una de las formas que están analizando ponerme como el incono de la corrupción", continuó.
En otro de los tramos de la entrevista, el ex apoderado calificó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, como "uno de los hombres que más respeto".
Equilibrio
"Esto termina seguramente con Sergio preso acusado de algún disparate y después se comprobará que todo era mentira", afirmó el ex apoderado, más temprano en una entrevista radial, en la que pidió que el Gobierno tenga equilibrio en el Congreso, para que no se transforme en una "monarquía".
"Algo van a inventar para meterme en cana, todavía no pudieron encontrar de qué manera", dijo sobre el futuro que vaticina. "Necesitamos equilibrio en el Congreso, sino va a ser una monarquía donde esta lógica va a crecer", dijo a radio Mitre, tras embestir contra algunos funcionarios y considerar que el Gobierno "va a ganar por afano".
Según La Nación, Schoklender volvió a apuntar contra Aníbal Fernández y el secretario de Obras Públicas, José López. "A Aníbal nunca lo quise, siempre mi relación fue mala, creo que no le hizo bien al Gobierno", describió y señaló que personas vinculadas al jefe de Gabinete "lo amenazaban".
Respecto a López, su principal interlocutor para los contratos de Sueños Compartidos, indicó: "Cuando Néstor [Kirchner] muere todo quedó en manos de Josecito, de José López. A él le venía bien este escandalete por las causas que tenía por enriquecimiento ilícito".
Y volvió a hablar de coimas en la obra pública. "López fue el tipo que desde el día cero quiso destruir lo que la Fundación estaba haciendo, será porque la Fundación no pasaba por caja como otras empresas", lanzó en tanto que aseguro el el ministro de Obras Públicas, Julio De Vido, "no tenía idea de lo que hacía López".
Respecto a su cambio de actitud respecto a Madres, a quienes defendió en los primeros días posteriores a su salida de la Fundación, indicó: "Lo que siento es un dolor enorme porque les di quince años de mi vida. Hebe estuvo mal asesorada y en esto tuvo mucho que ver Aníbal y los personajes que le mandó.
"Hebe salió a decir con su personalidad disparates y cosas que ella sabe que son falsas y muy dolorosas ella para mí. Era como mi madre, como una abuela para mi hijo, y su hija como una tía para él. Y salió por televisión a decir que soy un traidor que le robé a las Madres cuando ella sabe que es mentira", agregó.
Diferentes relaciones
Anoche, en una entrevista con La Cornisa, del canal América, ratificó también que Hebe de Bonafini tenía "activa y con fondos" hasta el sábado a la noche una cuenta en un banco de España, en la que habría cerca de un millón y medio de euros. "Lo confirmó por internet", respondió Schoklender al ser consultado por qué tenía esa seguridad.
Shocklender planteó diferencias respecto de la relación que tiene con la jefa del Estado de la que mantenía con el ex presidente Néstor Kirchner. "Néstor estaba en cada una de las cosas y podíamos presentarles informes. A partir de su fallecimiento, ese vínculo se perdió. Lo único que le llegaba a Cristina era un informe que le llevaba Hebe con las deudas de la Fundación", afirmó el ex apoderado.
En ese sentido, Schoklender remarcó que tanto la titular de Madres como la Presidenta "sabían todo lo que estaba pasando". "A Hebe sólo le preocupaba la relación con Cristina y a mí con la gente", exclamó.
Por otra parte, ratificó que su decisión de salir a hablar por los medios es parte de la estrategia para defenderse: "La decisión política tomada es detenerme bajo cualquier figura", enfatizó.
Al ser consultado sobre los sospechas de financiamiento por parte de la Fundación a las campañas de los candidatos kirchneristas, Schoklender no dudó: "Madres aportó para la campaña de Boudou y Fatala".
Según el ex apoderado, la entidad aportaba dinero en la campaña de ambos funcionarios para "materiales, afiches y contratación de consulto