Coronavirus en Argentina: confirmaron 496 muertes y 24.475 nuevos contagios en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que, en las últimas 24 horas, se registraron 496 muertes y 24.475 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados asciende a 3.215.572 y las víctimas fatales son 68.807.
Del total de muertes, 294 son hombres (166 son de la provincia de Buenos Aires, 32 de la ciudad de Buenos Aires, uno de Catamarca, dos de Chaco, uno de Chubut, dos de Corrientes, 16 de Córdoba, seis de Entre Ríos, 10 de Formosa, cuatro de Jujuy, tres de La Pampa, 10 de Mendoza, uno de Misiones, dos de Neuquén, cuatro de Río Negro, uno de Salta, uno de San Juan, siete de San Luis, uno de Santa Cruz, 16 de Santa Fe, tres de Santiago del Estero, uno de Tierra del Fuego y cuatro de Tucumán) y 199 son mujeres (127 de la provincia de Buenos Aires, 22 de la ciudad de Buenos Aires, dos de Chaco, tres de Corrientes, cinco de Córdoba, 12 de Formosa, una de Jujuy, una de La Pampa, seis de Mendoza, dos de Misiones, dos de Río Negro, dos de Salta, dos de San Luis, una de Santa Cruz, ocho de Santa Fe y tres de Tucumán).
Tres personas de la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin datos de sexo.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 82.575 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 12.066.534 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 277.424 casos positivos activos en todo el país y 2.869.341 recuperados.
En las últimas tres semanas, el promedio de nuevas muertes diarias se duplicó. El 21 de abril, eran 220 en promedio cada 24 horas, mientras que ayer fueron 445, lo que significa un aumento del 102%.
Así surge del análisis que hizo la Unidad de Datos de Infobae de los reportes diarios del Ministerio de Salud de Nación en las últimas tres semanas. Se toma el promedio de fallecimientos informados cada 24 horas en la semana para evitar los “saltos” en los números por retrasos en la carga.
Las autoridades sanitarias interpretan esa suba en los decesos como una consecuencia del pico de casos alcanzado a mediados de abril, ya que pasan entre dos y tres semanas desde que un paciente con un cuadro de coronavirus se agrava, hasta el deceso. En esta segunda ola, en promedio, la estadía en terapia se extiende entre 15 y 20 días debido a que los afectados son más jóvenes que en la primera ola del año pasado.
En las últimas dos semanas, los casos diarios muestran una ligera baja, con valores altos pero amesetados, en el orden de los 20.526 contagios promedio cada 24 horas para los últimos 7 días. Pareciera haber quedado atrás, al menos hasta ahora y a medida que avanza de a poco la vacunación, el récord de 29.472 en 24 horas informados el 16 de abril.