19 abril, 2025

Santilli: “Ya llevamos aplicadas 1.000.000 de dosis en la Ciudad”

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Gobierno porteño abre nuevas inscripciones a medida que avanza en las diferentes etapas de vacunación de los grupos prioritarios, y según la disponibilidad de nuevas dosis de la vacuna. De este modo, las personas solo pueden empadronarse cuando la campaña de vacunación abarque al grupo en el que se encuentran, de acuerdo a su edad y si poseen factores de riesgo o si son personal estratégico.

El Gobierno porteño dispuso 6 etapas de vacunación: personal de salud, adultos mayores de 70 años, adultos mayores de 60 años, personal estratégico, personas de 18 a 59 años con factores de riesgo y otros grupos estratégicos locales.

El 18 de mayo último se abrió el empadronamiento para las personas de entre 55 y 59 años que tienen condiciones de riesgo o son parte del personal estratégico. Entre estos últimos se incluyen docentes y no docentes de establecimientos estatales y privados, personal de seguridad (policías de la Ciudad, cuerpo de bomberos y agentes de tránsito) y el personal del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y personas que trabajan en centros de primera infancia, comedores o merenderos.

“Ya llevamos aplicadas 1.000.000 de dosis en la Ciudad! Como venimos diciendo desde el primer día, vacuna que nos llega, vacuna que se aplica. Un plan de vacunación serio, transparente y con las prioridades claras pensando en la salud de la gente y en quienes más lo necesitan”, señaló el Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli en la red social Twitter. 

En cuanto al avance de la campaña de vacunación,  el gobierno porteño informó que “el 25,7% de la población ya tiene al menos una dosis y el 7,32% de los porteños tiene el esquema completo”. En cuanto a los grupos de riesgo, se vacunó al 63,37% con al menos una dosis y al 18,2% con dos.