5 abril, 2025

La ciudad de Buenos Aires abrirá a partir del viernes la inscripción para que se vacune la población general entre 50 y 59 años

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).  El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciará la apertura del empadronamiento para todas las personas de entre 50 y 59 años (población general), las cuales podrán anotarse a partir del viernes para recibir la vacuna contra el coronavirus.

Según precisó la Ciudad de Buenos Aires, la inscripción será en dos tramos: el viernes podrán anotarse las personas de 55 a 59 años, y la semana que viene se comunicará la apertura para 50 a 54 años.

Las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez que se los contacte, los porteños podrán seleccionar la fecha, horario y lugar de preferencia por medio de un link personalizado. Luego de recibir la vacuna permanecerán 15 minutos en observación. Se recomienda asistir con 15 minutos de anticipación. Aquellas personas que lo requieran podrán concurrir con un acompañante.

Los centros de vacunación públicos fueron especialmente acondicionados y están distribuidos de manera estratégica en la Ciudad. Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales. Funcionan de lunes a viernes de 8 a 17 horas y cuentan con un equipo de más de 2 mil personas trabajando. Cada uno de esos puntos cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y están equipados con sistemas de refrigeración adecuados para la correcta conservación de vacunas.

¿Cómo empadronarse?

– Ingresar a buenosaires.gob.ar/vacunacovid

– Completar el formulario de datos personales.

– El gobierno de la Ciudad enviará un mail, un mensaje de WhatsApp y un SMS de confirmación de empadronamiento.

– Luego el vecino será contactado por WhatsApp, mail y/o SMS para realizar la asignación del turno. Cada persona podrá seleccionar el día, horario y vacunatorio de preferencia por medio de un sistema de gestión online.

Paso a paso de la vacunación

– Acercarse al centro en el día y horario indicado en el turno.

– Presentar el DNI en el área de recepción y empadronamiento. Las personas incluidas en la etapa 5 también deberán llevar una constancia que acredite la existencia de una condición de riesgo.

– Aguardar al llamado del equipo de salud para recibir la vacuna.

– Una vez administrada, deberá permanecer quince minutos en observación.

– Cumplido ese plazo se le brindará al vecino el certificado correspondiente y podrá regresar a su domicilio.

– Será contactado nuevamente con el fin de asignarle el turno para la aplicación de la segunda dosis que podrá brindarse tras un intervalo de 12 semanas.

Con respecto a la situación epidemiológica, el Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 2 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 587 muertes y 35.017 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 3.852.156 y las víctimas fatales son 79.320.

Por otra parte, se informó que fueron realizados 110.774 testeos con una tasa de positividad del 31,61%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.178.141 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 363.520 casos positivos activos en todo el país y 3.409.316 recuperados.

Del total de fallecimientos registrados en el último reporte, 48 corresponden a la ciudad de Buenos Aires (25 hombres y 23 mujeres). En cuanto a los nuevos contagios, de los 35.017 informados, 2.227 son de la Capital Federal.