Coronavirus en Argentina: confirmaron 480 muertes y 14.989 contagios en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 12 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 480 muertes y 14.989 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.662.937 y las víctimas fatales son 99.255.
Por otra parte, en las últimas 24 horas, fueron realizados 75.927 testeos, con una positividad del 19,74%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 17.699.179 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 262.859 casos positivos activos en todo el país y 4.300.823 recuperados.
De los 14.989 contagios, 4.614 son de la provincia de Buenos Aires, 1.010 de la ciudad de Buenos Aires, 190 de Catamarca, 378 de Chaco, 201 de Chubut, 311 de Corrientes, 1.771 de Córdoba, 641 de Entre Ríos, 348 de Formosa, 270 de Jujuy, 222 de La Pampa, 198 de La Rioja, 461 de Mendoza, 87 de Misiones, 146 de Neuquén, 294 de Río Negro, 513 de Salta, 70 de San Juan, 335 de San Luis, 89 de Santa Cruz, 1.280 de Santa Fe, 400 de Santiago del Estero, 31 de Tierra del Fuego y 1.129 de Tucumán.
Ayer, domingo 11, se dio a conocer que el Gobierno firmó un acuerdo con Moderna para la compra de 20 millones de vacunas contra el coronavirus. Al destacar la importancia del mismo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo: “Estamos dando un paso clave en nuestra estrategia de contar con todas las plataformas tecnológicas posibles, mientras continuamos las gestiones con otros laboratorios”.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, actualizados a esta mañana, fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 28.094.744 vacunas, de las cuales 24.862.187 ya fueron aplicadas: 19.822.638 personas recibieron la primera dosis y 5.039.549 cuentan con el esquema completo de dos dosis. El 55,44% de las aplicaciones (13.782.919 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 44,38% a hombres (11.034.114 dosis).
Entre los casi 25 millones de inmunizados hay 3.622.535 trabajadores de la salud; 3.105.672 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario; 1.856.320 personas de 18 a 39 SIN factores de riesgo; 1.431.228 personas de 40 a 49 SIN factores de riesgo; 4.783.263 personas de 18 a 59 CON factores de riesgo; 1.207.938 personas de 50 a 59 SIN factores de riesgo; y 8.787.665 adultos mayores de 60 años.