¡Qué mal! El Presupuesto 2012 congela 40 leyes casi OK
El proyecto de Presupuesto para el año 2012 que comenzará a debatirse este miércoles 04/10 en la Cámara de Diputados, con la presencia del viceministro de Economía y futuro diputado nacional, Roberto Feletti, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, congela 40 proyectos que hoy día solo necesitan la firma de la Comisión de preupuesto y Hacienda que preside el ultraK, Gustavo Marconato.
Si después del tratamiento del Presupuesto 2012, Marconato no acelera los trámites -algo que en lo que va del año no ocurrió-, los predictámenes caerán y tendrán que empezar de cero.
Al finalizar el mes de septiembre, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, tenía girados unos 410 proyectos de ley, sea como cabecera o como una más de la que establecve el recorrido legislativo. De los 410, hay 42 que ya tienen el aval de otras comisiones y sólo les falta la firma de la que preside Marconato.
En la práctica, Presupuesto y Hacienda es considerada por opositores y oficialistas como una dependencia del Ministerio de Economía. “Es una Secretaría del Palacio de Hacienda”, solía decir un histórico presidente de la comisión, Oscar Lamberto, quien estuvo al frente durante 9 años.
Y tan así es que que en 2009, en el peor momento del oficialismo en el Congreso, luego de que el kirchnerismo perdiera la legislativa, El frente para la Victoria peleó con ahínco por la presidencia de Presupuesto: sabía que es una comisión estratégica para cualquier gobierno, ya que por reglamento tiene competencias para “dictaminar sobre todo el presupuesto general de la administración y de las reparticiones autárquicas y sobre todo proyecto o solicitud de reforma de leyes tributarias, o de sueldos, suministros del Estado, créditos suplementarios, así como en cualquier otro de legislación relacionado con dicha materia”.
Así las cosas, en el manejo político de la utilización de los recursos financieros del Estado girados a programas que prevén los proyectos de ley, se encuentra de rehén la ley de Fertilización Asistida, que es muy esperada por miles de parejas que desean, con el alma y sin banderas políticas, ser padres y no tienen los recursos para afrontar los costosos tratamientos, según Noticias del Congreso nacional www.ncn.com.ar
Otros proyectos de ley que tienen el respaldo del Gobierno nacional para poder implementarse, como la reparación histórica para los trabajadores del Estado cesanteados por la última dictadura militar, tienen más chances de avanzar.
Pero la única certeza es que la orden no saldrá del Poder Legislativo y todo dependerá de la suerte que corra el Presupuesto 2012 que, según las voces que cada vez retumban más fuerte en los pasillos del Parlamento, se aprobará después del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores.
Entre los proyectos que ya consiguieron la firma en otras comisiones, pero corren riesgo de perder estado parlamentario por la demora en Presupuesto, se destacan:
> Incorporar al Programa Médico Obligatorio la infertilidad como enfermedad – Proyecto de Silvia Majdalani (PRO) – Aprobado en las comisiones de Salud (28/4/2011); Familia (16/6/2011); Legislación General (18/8/2011).
> Asistencia a las víctimas de delitos sexuales – Miguel Ángel Barrios (PS) – Salud (09/6/2010); Familia (13/7/2010).
> Incorpórase como prestación obligatoria gratuita a la cirugía reparadora y/o reconstrucción mamaria post mastectomía en patologías oncológicas mamarias – Hilda Aguirre de Soria (FpV) – Salud (9/6/2010); Familia (13/7/2010).
> Derogación del recargo sobre el precio de venta de electricidad – Ley 23.681 y decreto 1378/2001 – Margarita Stolbizer (GEN) – Energía y Combustibles (20/5/2010).
> Trabajadores rurales y estibadores. Régimen especial de jubilaciones, pensiones y retiro por invalidez – Lisandro Viale (PS) – Previsión y Seguridad Social (2/9/2010).
> Creación del Programa nacional de control y erradicación de la polilla de la uva Ricardo Mansur (UCR) – Agricultura y Ganadería (16/9/2010).
> Mecenazgo para la investigación científico-tecnológica – Miguel Ángel Giubergia (UCR) – Ciencia y Tecnología; y de Educación (22/3/2011).
> Reparación histórica a los cesanteados por la dictadura militar – Patricia Fadel (FpV) – Derechos Humanos; y Justicia (7/9/2011).
> Régimen de pagos de remuneraciones debidas al personal de la administración pública nacional – Norberto Erro (UCR) – Legislación del Trabajo (8/9/2010).
> Elaboración de la cuenta del patrimonio natural del sistema de cuentas nacionales – Alicia Comelli (MPN) – Recursos Naturales (13/10/2010).
> Instituyese como hospital regional, con el carácter de servicio de atención médica integral, al hospital materno infanto juvenil de La Rioja – Alberto Paredes Urquiza (FpV) – Salud (17/11/2010).
> Pensiones a deportistas campeones y subcampeones mundiales deportivos – Guillermo Pereyra (FpV) – Deportes (3/6/2010); Previsión y Seguridad Social (1/9/2010).
> Recopilación y edición de la historia de la UCR – Silvia Storni (UCR) – Cultura (4/6/2010).
> Erigir un monumento en homenaje a María Eva Duarte en reconocimiento a su protagonismo político y social – Luis Cigogna (FpV) Cultura (23/8/2010).
> Régimen regulatorio de la industria y comercialización de gas licuado de petróleo – Modificación del artículo 45, sobre precio diferencial equivalente al subsidio para los usuarios en la región patagónica – Nélida Belous (PSTF) – Energía y Combustibles (17/11/2010).
> Universidad Autónoma de Entre Ríos. Se la equipara con las universidades nacionales, a los fines de la percepción de recursos extra presupuestarios de fuente nacional – Raúl Barrandeguy – Educación (3/5/2011).
> Museo Héctor Germán Oesterheld dedicado al arte de la historieta y el humor grafico en la ciudad de Buenos Aires – Roy Cortina (PS) – Cultura (11/11/2010).
> Creación de la Defensoría y Fiscalía Federal en la ciudad de Esquel, provincia de Chubut – Juan Pais (FpV) – Justicia (14/04/2011).
> Beneficio para personas infestadas con el retrovirus de inmuno deficiencia humana -HIV- entre 1979 y 1995 -Ley 25.869-, modificación, sobre extensión del mismo a toda persona hemofílica – Antonio Morante – (FpV) – Salud (26/4/2011).
> Inmueble de la Confitería del Molino. Se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación – Horacio Piemonte (CC) – Cultura (15/7/2011).
* Creación de un juzgado, fiscalía y defensoría de primera instancia en la ciudad de San Miguel de Tucumán – Fernando Salim (FpV) – Justicia (16/8/2011).
> Eliminación de los derechos de exportación para determinados productos y reducción para la soja y subproductos y productos de carne vacuna – Ricardo Buryaile (UCR) – Agricultura y Ganadería; y Economía (25/8/2010).
> Código Aduanero. Modificación del artículo 754 sobre derechos de exportación. Derogación de los artículos 755 y 756 – Cristina Cremer de Busti (Peronismo Federal) y otros – Agricultura y Ganadería; y Economía (25/8/2010).
> Derecho de exportación. Valor F.O.B. de las exportaciones de productos de origen agrícola – Walter Agosto (PF) – Agricultura y Ganadería; y Economía (25/8/2010).
> Derogación de los registros de operaciones de exportación – Elisa Carrio (CC) – Agricultura y Ganadería; y Comercio (5/8/2010).