Docentes porteños reclamarán la reapertura de la paritaria sectorial
Tras el masivo paro y movilización que cumplieron el martes, los gremialistas adelantaron que el viernes realizarán asambleas por turnos con alumnos y padres para explicar los alcances del proyecto de ley que elimina las Juntas de Clasificación.
El titular de la cartera educativa porteña, Esteban Bullrich, presentó en la Legislatura una propuesta para crear la Oficina Única de Clasificación Docente, en reemplazo de las 14 juntas que funcionan para el ingreso al magisterio. "Es un sistema que creemos más transparente, más moderno", consideró el ministro, y agregó que "podemos hacer que los más de 300 docentes dedicados a este proceso engorroso y burocrático, puedan trabajar en las escuelas, dando clases".
Sin embargo, los maestros se oponen a la iniciativa. El secretario general de UTE, Eduardo López, destacó que el objetivo de las asambleas en las escuelas será "dialogar con las familias y los estudiantes sobre la importancia de mantener la transparencia en la designación de los docentes, más allá de los gobiernos de turno".
"Vamos a explicarle a la comunidad educativa que si designa en los cargos a los amigos del poder de turno, en vez de los más capacitados, pierde la calidad de la educación", expresó López. También adelantó que este jueves "el conjunto de los sindicatos docentes porteños pedirán al ministro Esteban Bullrich que convoque a la Mesa de Condiciones Laborales y Salariales".