Manes desmintió a Frigerio y Benedetti por las PASO en Entre Ríos

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Juntos por Entre Ríos presenta dos listas para el Congreso ante la Justicia Electoral. Y tal como se esperaba, el ex ministro del Interior Rogelio Frigerio deberá enfrentar en una interna a un grupo de intendentes, encabezado por Pedro Galimberti, que pretende seducir al electorado radical de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.
La lista de Frigerio lleva a la concejal de Gualeguay, Marcela Antola, que proviene del acuerdo con Evolución -el sector de Martín Lousteau- como segundo lugar de la nómina. El tercer casillero, será para Atilio Benedetti, que el 10 de diciembre termina su segundo mandato en la Cámara de Diputados de la Nación.
En la vereda de enfrente, se parará un grupo de intendentes radicales con Galimberti a la cabeza, secundado por Mariana Salinas, del PRO. El tercer lugar será para otro intendente de la UCR, Darío Schneider.
El miedo de Frigerio a la lista de los radicales puros representados por los intendentes, se notó en una foto tomada en Buenos Aires donde se lo ve a Martin Lousteau y Atilio Benedetti, junto Facundo Manes. Esa foto fue usada por la lista de Frigerio y Benedetti con el slogan “Manes con nosotros”.
La mentira tuvo patas cortas. Fue el propio Facundo Manes el que se encargó de desmentir oficialmente lo afirmado por Frigerio y Benedetti.
Todos los pronósticos indican que se avecina un reñida primaria en la oposición entrerriana. Sin embargo dos consultoras locales dan una diferencia de 3 puntos en todo el territorio provincial a la lista de Galimberti y los intendentes radicales puros que se ven envalentonados con el categórico triunfo del radicalismo en la Provincia de Corrientes.
En Entre Ríos se ponen en juego cinco bancas en la Cámara de Diputados. En el marco de polarización imperante, quien gane se queda con tres y el segundo con dos.
“Lo que se va a elegir (en las PASO de septiembre) es quién va a conducir el proceso desde la oposición. No es que no haya unidad”, aseguró Galimberti este sábado. Y agregó: “Unidad hay. Los objetivos muchas veces son comunes, pero hay maneras de hacer las cosas diferentes y apreciaciones que tenemos respecto a nuestros vecinos que no siempre son iguales”, distinguió el precandidato en la presentación de su lista que se realizó en Puerto Sánchez, de la ciudad de Paraná.
Galimberti puso de relieve el “conocimiento” y la “cercanía” de quienes integran su lista con la provincia. Hasta esta instancia llegaron con sus diferencias con Frigerio. Fue lo más cerca que estuvieron de adherir a los sectores que critican al ex ministro de Mauricio Macri por pretender gobernar la provincia sin haber vivido en ella.