6 abril, 2025

Transfieren a De Vido más de $3000 millones de excedentes presupuestarios

0

Julio De Vido vuelve a ser el gran beneficiado de una millonaria redistribución de fondos dispuesta por el Gobierno gracias al uso de los superpoderes para redistribuir partidas sin control parlamentario.
A través de la decisión administrativa 989/2011, que se publica hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo remitió partidas por más de 3000 millones de pesos a distintas dependencias del Ministerio de Planificación Federal. Se trata de fondos que, por la subestimación de variables como la recaudación impositiva se convierten en excedentes presupuestarios que el Gobierno puede repartir de manera discrecional.
Según La Nación, la asignación de recursos frescos al ministerio que conduce De Vido asciende a 3.122.066.380 pesos. Se concreta además mientras en el Congreso se discute el presupuesto del año próximo, en medio de las advertencias de la oposición sobre la subestimación por parte del Gobierno de previsiones clave como el crecimiento del PBI, la inflación y la recaudación.
Las áreas más beneficiadas por la movida presupuestaria son energía y transporte. La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) recibe 1.400.000.000 pesos y a los subsidios al consumo se destinan otros $81.665.268. Son 1.481.665.268 pesos en total.
También Aerolíneas Argentinas vuelve a recibir fondos frescos, esta vez, por 250.000.000 pesos. A la "formulación y ejecución de políticas de transporte automotor", en tanto, se destinan $920.867.393, a los ferrocarriles, $340.094.564 y al sector portuario, otros $31 millones. En total, la Secretaría de Transporte se alza con 1.541.961.957 pesos.
A la Dirección Nacional de Fabricaciones Militares se destinan 34.439.155 pesos, repartidos entre gastos figurativos ($27.920.355) y fondos para producción y comercialización de bienes y servicios ($6.518.800).
Dentro del programa de ejecución de obras de arquitectura aparece el Centro Cultural del Bicentenario que se levanta en el Palacio de las Comunicaciones y que la presidenta Cristina Kirchner inauguró el año pasado durante los festejos del 200º aniversario de la Revolución de Mayo, pero que todavía no está terminado. A ese fin se destinan 25.000.000 de pesos.
Por último se reasignan $30.000.000 a "formulación y ejecución de políticas de inclusión digital" y otros 9 millones de pesos a gastos corrientes del Ministerio de Planificación.
Además de a la cartera que conduce De Vido, se envían fondos a los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social, Salud, Economía, Justicia, Agricultura y Educación. También reciben partidas la Secretaría de Cultura, la Secretaría General de la Presidencia y el Congreso de la Nación.

Deja un comentario