Se llevó a cabo en el centro porteño la 20ª edición de la Marcha del Orgullo Gay
Miles de personas desfilaron hoy por el centro de Buenos Aires en el marco de la XX edición de la Marcha del Orgullo Gay y, al igual que en la edición del año pasado, lo hicieron bajo la consigna de obtener derechos de identidad para transexuales e intersexuales.
La movilización comenzó en la Plaza de Mayo, donde se montó una feria y siguió con un desfile de carrozas y camiones decorados con banderas alusivas por la avenida de Mayo, para concluir con la lectura de un documento, el tradicional "abucheo" a figuras que rechazan al colectivo y un festival de música frente ala Plaza de los Dos Congresos.
César Cigliutti, presidente dela Comunidad Homosexual Argentina (CHA), afirmó que "es muy emocionante estar en la marcha número 20. Cumplir dos décadas con una convocatoria multitudinaria es un reconocimiento y una respuesta de nuestra comunidad en el acto público y político más importante que tenemos".
La movilización de esta tarde, que volvió a llenar de color el centro porteño y a sorprender a turistas que recorrían la zona, fue la segunda tras la sanción de la ley de matrimonio igualitario, en vigor desde julio de 2010.
La primera marcha del Orgullo se realizó el 2 de julio de 1992, ocasión en la que unas 300 personas desfilaron, la mitad de ellas con máscaras, a raíz del nivel de exclusión social que padecían entonces