Macri y Larreta se solidarizaron con Cristina Kirchner tras el intento de asesinato

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El ex presidente Mauricio Macri y el Jefe de Gobierno porteño, expresaron su solidaridad con la vicepresidenta Cristina Kirchner tras el atentado que sufrió esta noche cuando llegaba a su departamento del barrio de Recoleta. El líder del PRO exigió un “inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad”, luego del impactante episodio que se produjo minutos después de las 21 en la esquina de Uruguay y Juncal, donde reside Cristina Kirchner.

El pronunciamiento de Mauricio Macri sobre el episodio que conmocionó a la opinión pública a última hora de este jueves 1 de septiembre, se suma al de prácticamente todo el arco político de la Argentina, luego del hecho.
Minutos después, prácticamente todos los dirigentes, oficialistas y opositores, en el país se había hecho eco del episodio, repudiando el intento de magnicidio.
Por su parte, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se expresó en igual sentido, solicitando que la justicia “actúe rápidamente para esclarecer los hechos”.
“Esto es un punto de inflexión en la historia democrática de nuestro país”, manifestó Rodríguez Larreta a través de su perfil en la red social Twitter e insistió en que “hoy más que nunca los argentinos tenemos que trabajar juntos por la paz”.
Los primeros datos de la agresión sufrida por la vicepresidenta Cristina Kirchner indican que el agresor fue identificado como Fernando André Sabag Montiel, de 35 años, nacionalidad brasileña. Según pudo saber Infobae es vecino de Villa del Parque, en la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con un antecedente delictivo que data del 17 de marzo de 2021.
El episodio fue registrado por cámaras de televisión y móviles periodísticos que esperaban la llegada de Cristina Kirchner, tras una intensa actividad en el Senado de la Nación. Desde distintos ángulos, quedó registrado cómo el agresor apunta el arma y logra llegar a centímetros de la líder del Frente de Todos.
La conmoción por las imágenes hizo que rápidamente la dirigencia política en el país, desde distintos puntos, se hicieran eco de los sucedido. La expresión de repudio se hizo extensiva en los representantes de todos los partidos, desde legisladores, gobernadores y dirigentes sociales.
El presidente Alberto Fernández anunció que hablaría por cadena nacional a las 23.15, para manifestarse por el hecho. Previamente estuvo reunido con los referentes del gobierno en la Quinta de Olivos.
Sergio Massa, por su parte, ministro de economía y el tercer puntal del Frente de Todos, se comunicó con la vicepresidenta luego de la agresión sufrida, contacto en el que le expresó todo su apoyo.

Reacción opositora
En medio de la amplia repercusión que tuvo el atentado contra Cristina Kirchner, el bloque de diputados nacionales del PRO, columna vertebral del frente opositor Juntos por el Cambio, emitió un comunicado en el que manifiesta un “enérgico repudio al atentado que acaba de sufrir la vicepresidenta”.

Desde el mismo espacio, la Unión Cívica Radical, por su parte, calificó al episodio como “muy grave” y exigió que el ministerio de seguridad “aclare la situación y que la justicia actúe con firmeza”.
En el plano internacional el hecho también generó reacciones inmediatas. Desde la Argentina, el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, afirmó estar “aliviado” de saber que la agresión, más allá del impacto, no había derivado en consecuencias para la integridad física de la vicepresidenta. “Rechazamos la violencia y el extremismo”, agregó Stanley.