4 abril, 2025

El Kirchnerismo podría seguir presidiendo la Cámara de Diputados

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político- Ricardo Mangano ). En medio del tironeo entre Juntos por el Cambio y el bloque de diputados de Javier Milei -quienes se resisten a ceder el liderazgo del Congreso a dirigentes como Cristian Ritondo o Florencio Randazzo- y ante el intento del kirchnerismo de seguir manejando los tiempos políticos de la Cámara alta (postergó la sesión preparatoria del Senado al 5 diciembre pese a que por reglamento debe hacerse el 29 de noviembre), la vicepresidente Cristina Kirchner se involucró en la pulseada este miércoles por la mañana con un mensaje. “Parafraseando al Presidente electo: basta con las operaciones de los micrófonos ensobrados en cuanto a que el ‘kirchnerismo’ o ‘Cristina’ –cuando no…– quiere quedarse con las autoridades del Senado”, dijo a través de su cuenta de X (antes Twitter).

En su descargo, la ex presidente consideró que el partido de La Libertad Avanza (LLA) es el que debería hacerse cargo de la presidencia provisional del Senado y de la Cámara de Diputados. “Es la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo”, dijo. Pero nada dijo que actitud tomará Unión por la Patria en caso que los candidatos no sean de LLA, sino de la alianza gobernante de Juntos por el Cambio o del Schiaretismo.

Así las cosas, el Reglamento de la Cámara de Diputados establece en articulo 1 que dentro de los diez primeros días del mes de diciembre de cada año, la Cámara de Diputados será convocada por su presidente a los efectos de proceder a su constitución y a la elección de sus autoridades de acuerdo a lo establecido en el artículo 2° de este reglamento que dice que reunidos los diputados en ejercicio, cuyo mandato no finalice en el mes corriente, juntamente con los electos, en número suficiente para formar quórum, se procederá a elegir entre los primeros, a pluralidad de votos, un presidente provisional, presidiendo esta votación el diputado en ejercicio de mayor edad. En este caso, el diputado de mayor edad es el Diputado de Unión por la Patria, Carlos Salomon Heller, que hoy tiene 83 años y mandato hasta el 10 de diciembre de 2025. Ocurre que Unión por la Patria avisó que para presidir la Cámara de Diputados, no votará a nadie, que no sea de la Libertad Avanza.

La bancada que actualmente preside el santafesino Germán Martínez tendrá 105 diputados, y según confiaron algunos de sus integrantes en diálogo con la prensa parlamentaria, prefieren que “si existe el gesto de darle la presidencia al oficialismo, más allá del número de bancas, que al menos sea alguien del propio signo de Milei, es decir de LLA”.

En esa hipótesis, los que aparecen como candidatos son el porteño Oscar Zago, el puntano Carlos D’Alessandro y el bonaerense Guillermo Montenegro. “Los candidatos a presidir no son solamente Randazzo y Ritondo, el lunes vamos a sentarnos y discutir quién será. Yo por supuesto que prefiero a alguien de La Libertad Avanza y estoy para hacerlo, soy uno de los que siempre expresé que veníamos trabajando con el presidente (por Milei) para eso”, señaló Zago en declaraciones radiales.

Indefinición

¿Puede Cristian Ritondo conseguir los sufragios necesarios para cumplir el sueño de Mauricio Macri, y ubicarse en la línea de sucesión presidencial? ¿Puede Florencio Randazzo cumplir el anhelo de Javier Milei y lograr un presidente de la Cámara Baja que no sea el que recomendó Mauricio Macri?. Todo parece difícil a menos que Cristina Fernández de Kirchner imponga a los diputados nacionales de UxP votar por alguno de ellos.

Sin embargo, CFK ya manifestó su opinión favorable a La Libertad Avanza: “Anoche en la cena de despedida y bienvenida de senadores y senadoras dije, parafraseando al Presidente electo: ‘Basta con las operaciones de los micrófonos ensobrados en cuanto a que el ‘kirchnerismo’ o ‘Cristina’ –cuando no…– quiere quedarse con las autoridades del Senado’. Manifesté que sigo pensando exactamente lo mismo de siempre: tanto la Presidencia Provisional del Senado como la Presidencia de la Cámara de Diputados le corresponden a un o a una representante de La Libertad Avanza, fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19/11, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo”. Luego ella reforzó su opinión: “Viene al caso recordar que en el año 2015, después de que el Frente para la Victoria perdiera el balotaje por una mínima diferencia, sostuve que había que respetar la línea sucesoria del Poder Ejecutivo pese a que Cambiemos –ganador de ese balotaje– no contaba con las mayorías necesarias, como sucede ahora con La Libertad Avanza. Fue así que asumieron Federico Pinedo como Presidente Provisional del Senado y Emilio Monzó como Presidente de la Cámara de Diputados”. El bloque de La Libertad Avanza tiene 38 integrantes. No tienen número suficiente pero UxP podría dárselos. Oscar Zago ya había manifestado algo parecido a CFK:”Aspiramos que sea conducida por un legislador de LLA”.

El Reglamento de la Cámara establece que si no hay una definición concluyente sobre la presidencia de Diputados, quedará en forma interina el legislador de mayor edad. O sea que Carlos Heller deberá permanecer a cargo de la Cámara de Diputados si no hay un acuerdo hasta que exista un ganador en la votación necesaria de 129 diputados.