Ante los reproches de la Cámara, Oyarbide advierte: "Sigo más fuerte que nunca"
El juez federal Norberto Oyarbide respondió esta mañana a las críticas durísimas que emitió en las últimas horas la Cámara Federal sobre la marcha de la investigación de supuesto lavado dinero y desvío de fondos públicos en la Asociación Madres de Plaza de Mayo, aunque evitó entablar una polémica.
En la puerta de su casa, el magistrado fue consultado sobre si, pese a los cuestionamientos seguiría al frente del caso, que tiene a Sergio y Pablo Schoklender como principales acusados : "Obviamente, con más fuerza que nunca", respondió, según difundió esta mañana Radio 10 .
Ayer, el camarista Eduardo Freiler señaló que encontrar las pruebas de esta investigación resulta "tan difícil como hallar una aguja en un pajar, un pajar que el propio magistrado se ha encargado de construir".
Consultado por la prensa esta mañana a la salida de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta sobre las críticas del tribunal, Oyarbide sostuvo que continuará con la investigación "con más fuerza que nunca".
"Es un trabajo en el que debo seguir adelante. Están trabajando mucho todos los cuerpos técnicos del Banco Central, de la Policía Federal. La trama es muy compleja, los imputados son muchos", indicó el juez.
La Sala I de la Cámara -integrada por Freiler, Jorge Ballestero y Eduardo Farah- declaró nula la resolución de Oyarbide en la cual había confirmado la inhibición sobre los bienes y fondos de los imputados en la causa, y también criticó al juez por mantenerla durante seis meses bajo secreto de sumario, una medida que el magistrado había levantado ayer mismo, un rato antes.
Oyarbide investiga si se defraudó al Estado y se "lavó" el dinero que el Ministerio de Planificación le entregó a la agrupación Madres de Plaza de Mayo para la construcción de viviendas.
Se cree que esos fondos habrían sido desviados por Sergio Schoklender, su hermano Pablo, y otros acusados para comprar bienes como casas, autos y yates..