4 abril, 2025

Miguel Ángel Pichetto dijo que el Gobierno de Milei se “oxigenaría” con un cambio y Adorni salió a desmentir la salida de dos ministros

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El diputado Miguel Ángel Pichetto, que dio su apoyo a la media sanción de la Ley Bases, se mostró a favor de que haya cambios en el Gobierno de Javier Milei y destacó que esto permitiría “oxigenar algunas áreas”. Esto generó una rápida respuesta del vocero Manuel Adorni, quien afirmó que “no hay un solo cambio evaluado” y desmintió que haya conflicto con dos ministros clave para la gestión del libertario.

El excandidato a vicepresidente de Mauricio Macri se pronunció sobre el tema al ser consultado por Iván Schargrodsky en el programa “On the record”, el ciclo de entrevistas que se emite por la nueva plataforma de streaming C+.

“Ahí entrás en el plano de informaciones más reservadas de la entraña del Gobierno, pero yo creo que oxigenaría algunas áreas. A mí no me preocupa tanto tener 8 o 12 ministerios. Creo que la Argentina agroindustrial necesita un ministro de Agricultura o un secretario de Agricultura que tenga independencia y autonomía y que dependa del presidente únicamente”, planteó el legislador.

Los dichos de Pichetto fueron eje de una consulta de un periodista al vocero Manuel Adorni en su conferencia de este lunes. “El gobierno no necesita oxigenación de ninguna índole. Cada cambio que haya de funcionarios en lo que quede de gestión será meramente por cuestiones personales o de gestión. No hay un solo cambio evaluado“, respondió.

Como la pregunta mencionaba los nombres de Luis Caputo y de Sandra Pettovello, el portavoz aclaró que “no hay problema con ninguno de ellos” y remarcó que no hay planes de reemplazarlos. “Lo desmiento rotundamente”, dijo contundente.

Pichetto y la comunicación del Gobierno de Milei

Pichetto también cuestionó las formas en las que se informan las medidas y actos del actual Gobierno. “La comunicación no puede ser solamente por tuit, es importante ese mundo, no lo desconozco. Todos los hechos prescriben a los 35 minutos de haber hecho el tuit”, sostuvo.

El jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal destacó que el proyecto actual está en construcción. “Esperemos que se consolide porque está justo en la instancia del cambio. Esperemos también que tenga la sensibilidad social para poder amortiguar los efectos de ajuste que son muy duros en la gente. Hay que cuidar el empleo, hay que retomar la construcción. Hay un montón de temas que están todavía en construcción”.

En ese sentido, sostuvo que en su opinión, “no hay chances de que se rechace la Ley Bases” y planteó que sería “un grave error” que el proyecto se caiga en el Congreso.