5 abril, 2025

Se agrava el conflicto por el bloqueo a acopios en Entre Ríos

0

Camioneros del sindicato que conduce a nivel nacional Hugo Moyano mantienen bloqueadas cooperativas y acopiadoras de cereales en Entre Ríos, evitando la salida y el ingreso de la cosecha fina. "Se ha metido Moyano de vuelta contra el campo", definió el dirigente agrario entrerriano Alfredo De Angeli, director de la Federación Agraria Argentina (FAA) en esta provincia, para quien el conflicto es ajeno a los productores.
La intención del Sindicato de Camioneros de Entre Ríos es que el sector empresario firme un acta donde se comprometa a exigir a transportistas un certificado de libre deuda sindical y libre conflicto gremial. Esa situación mantiene paralizado el movimiento de trigo, que es lo que se está cosechando en estos días.
La situación generó preocupación en las entidades gremiales, y ayer la Comisión de Enlace se reunió en Paraná para analizar la situación y adoptar medidas al respecto.
Tras dejar en claro su "compromiso de combatir el trabajo en negro", la Comisión de Enlace expresó, no obstante, que es el Estado -a través del Ministerio de Trabajo y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por ejemplo- el que debe asumir la tarea de contralor que se les requiere a los empresarios.
Plantas de las localidades de Tabossi, Diamante y Crespo estaban paralizadas por el planteo gremial. "No es posible que los productores, que hicieron un gran esfuerzo para sembrar y cosechar trigo, con la cosecha anterior todavía en los silos, quieran entregarla ahora, que se está terminando la nueva, y se encuentren con que las plantas están bloqueadas", protestó De Angeli, uno de los dirigentes más combativos durante el conflicto del campo con el Gobierno en 2008.
Luego sumó una dura advertencia: "El productor agropecuario es manso, respetuoso, pero cuando se enoja es como el potro desbocado: va para adelante", dijo a Radio El Mundo.
La protesta contra el bloqueo de las plantas por parte de camioneros, y la solidaridad con acopiadores y cooperativistas, fue firmada por todos los integrantes de la Comisión de Enlace: Federación Agraria Argentina (FAA), Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco).
El nucleamiento de entidades pidió que intervenga el gobernador Sergio Urribarri, de ser necesario, ante el secretario general de la CGT, Hugo Moyano.
"Esto agrava la situación, en un marco en el que el mercado se encuentra intervenido desde hace cinco años, con perjuicios para los productores y consumidores", agregó el vicepresidente 2º de la SRA, Luis Miguel Etchevehere.
Del encuentro de ayer participaron, además de De Angeli y Etchevehere, los dirigentes Edgardo Barzola y Gonzalo Alvarez Maldonado (Fedeco), Alfredo Bel (FAA) y Roque Tropini (Centro de Acopiadores de Entre Ríos), entre otros.
La situación de conflicto viene de arrastre desde hace unos veinte días e involucra, concretamente, a propietarios de los camiones transportadores y a los choferes. El bloqueo es liderado por el diputado nacional kirchnerista y jefe del Sindicato de Camioneros en Entre Ríos, Antonio Alizegui.
El gremialista legislador dijo que los bloqueos se mantendrán en tanto no se blanquee a los choferes, "muchos de los cuales -dijo a l anacion.com- están en negro, o inscriptos como peones rurales, o adheridos a la Uocra".
Para Alizegui, no hay bloqueos, y dio su definición de la protesta: "No se trata de un bloqueo, sino de quema de neumáticos y de una invitación a los choferes para que no entren a sus trabajos".
Antecedentes
El conflicto con el Sindicato de Camioneros de Entre Ríos registra antecedentes similares con amenazas y ataques a transportistas en la provincia de Buenos Aires que se negaban a refrendar la exclusividad para los fletes de granos exigida por propietarios de camiones vinculados con Hugo Moyano.
Recientemente, uno de esos casos terminó en la Justicia. En el partido de Azul fueron condenados a dos años de prisión en suspenso seis transportistas que amedrentaron a productores.
SIN TRANSPORTE
El Sindicato de Camioneros de Entre Ríos reclama a cooperativas y acopiadores que exijan a los transportistas empresarios un certificado de libre deuda sindical y el blanqueo de choferes .
. Liderazgo El bloqueo a acopios y cooperativas está liderado por el diputado nacional kirchnerista y líder del sindicato Antonio Alizegui.
. Respuesta La Mesa de Enlace provincial reclamó la intervención del gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, para solucionar el conflicto. Ayer emitió un comunicado en el que expresa su rechazo al trabajo en negro.
. Momento El conflicto coincide con el comienzo de la cosecha de trigo, por lo cual se impide el ingreso y la salida del cereal. Esto se suma a las trabas impuestas por el Gobierno a la exportación.
..

Deja un comentario