8 abril, 2025

El nuevo Gabinete: Lo que fue y lo que no

0

Hasta el anuncio de su nueva conformación este martes (6/12) se tejieron un montón de especulaciones en torno al nuevo Gabinete de ministros que acompañará a Cristina Fernández.
Parte de esas versiones se vieron impulsadas por el gran hermetismo con el que se manejó el asunto. Es así que el misterio quedó develado apenas 4 días antes de que la Jefa de Estado renueve su cargo como titular del Poder Ejecutivo.
Juan Manuel Abal Medina se quedó con la jefatura de Gabinete. Pero hasta horas antes de su oficialización se especuló con que hasta el mismísimo Julio De Vido podría llegar a ocupar la oficina cita en la Casa Rosada.
Otro nombres que circularon para ocupar el cargo de ministro coordinador fueron los de Nilda Garré, quien fue ratificada al frente de la cartera de Seguridad; Carlos Bettini, actual embajador en España; y Florencio Randazzo, quien aspiraba al cargo más que nadie, sin embargo permanecerá como ministro de Interior.
No faltan quienes mencionen la designación de Abal Medina como un triunfo del lobby en favor del empresario mexicano Carlos Slim. El padre del flamante jefe de Gabinete, el ex jefe de inteligencia de la agrupación Montoneros, Juan Manuel Abal Medina padre, radicado en México desde 1982, conformó allí un buffet de abogados, que tiene entre sus principales clientes al multimillonario dueño de Telmex.
El imperio Slim habría ejercido su influencia para lograr el ascenso de Abal Medina hijo para lograr que el mexicano mantenga una relación de extrema cercanía con el Gobierno, y así lograra expandir, por supuesto, sus negocios.
El ministerio de Economía, en tanto, tuvo muchos potenciales titulares, siempre según las versiones. Desde Mercedes Marcó del Pont hasta el economista Mario Blejer fueron mencionados como posibles titulares de la cartera. También sonaron los nombres de Juan Carlos Fábrega y, otra vez, de Julio De Vido. Incluso se habló de Débora Giorgi.
Fue finalmente Hernán Lorenzino, el secretario de Finanzas y delfín de Amado Boudou quien ocupará la cartera de Hacienda. En tanto, los virtuales candidatos fueron ratificados en sus cargos: Marcó del Pont, en el Banco Central; Fábrega, en el Banco Nación; Gioirgi, en el ministerio de Industria y De Vido, en el ministerio de Planificación Federal.
La designación de Lorenzino también es eje de versiones. Se habla de que el inminente ministro es además producto de la presión del Grupo Macro, que encabeza el banquero Jorge Brito, para participar, dicen, del negocio de la toma de deuda.
En tanto, sí se cumplió una de las versiones que circuló con más fuerza en los últimos días: que Norberto Yahuar, subsecretario de Pesca, reemplaza al a Julián Domínguez, flamante presidente de la Cámara de Diputados, en el ministerio de Agricultura.

Deja un comentario