La esposa de Soria se quiso suicidar
Según su defensa, Freydoz llegó a un estado de alteración a partir del consumo permanente durante los últimos dos años de dos a cuatro miligramos diarios de Alplax, un poderoso ansiolítico altamente adictivo que no debía consumirse durante más de 4 a 6 semanas seguidas. Este remedio, automedicado, y la bebida que ingirió esa noche se transformaron en el cóctel que le provocó un estado de schock que la llevó a disparar contra su marido, según La Nación.
Esta idea es la hipótesis central de la defensa de Freydoz, a cargo del abogado Alberto Ricchieri, que quiere que se investigue esta línea. La idea es buscar la declaración de inimputabilidad o establecer que actuó en un estado de "emoción violenta", con lo que pretende encontrar una causal de justificación para su arrebato o evitar una sanción penal.
Freydoz está en la casa de su hermana en Allen, sometida a un proceso paulatino de desintoxicación. Controlada por el psiquiatra Luis Di Giacomo, su perito de parte y a la vez presidente del Concejo Deliberante local, se le suministran remedios para ir suprimiendo progresivamente la Benzodiasepina. Así, toma Valcote, un estabilizador, y Olanzapina, que es un antipsicótico muy sedante que evita la perturbación de las ideas. Todo acompañado de dosis de Alplax en disminución.
Por ahora la mujer está desequilibrada, en estado de confusión, con momentos de bronca y otros de llanto alternados con angustia e ira.
La idea es que cuando se estabilice pueda ser sometida a un peritaje para que un experto del Poder Judicial determine si está en condiciones de ser indagada, lo que no ocurrirá sino hasta el 16 de este mes. Ahora seguirá vigilada por un médico y un policía.
Di Giacomo explicó que Freydoz actuó en un "momento de fatalidad"..