6 abril, 2025

Cobos: "Este año va a haber que empezar a no dar siempre buenas noticias"

0

Desde Chile, donde se encuentra vacacionando, el ex vicepresidente Julio Cleto Cobos habló de todo.
Primero, apuntó contra el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. "Tendría que venir a Chile a ver los precios; están mucho más baratos", dijo.
"Hay muchísimos productos que se encuentran más baratos que en la Argentina", agregó, en una entrevista con MDZ Online.
"Ayer estuve paseando por el shopping de Viña del Mar y viendo algunas cositas y la verdad que la diferencia es mucha. Marcadamente más barato es comprar y consumir en Chile", agregó.
"Ahora pienso como abuelo de una futura nieta. En el caso de los artículos para el bebé, haciendo la comparación de lo que salen en la Argentina me surge un gran cuestionamiento. La verdad es que no sé por qué estamos pagando tan caro todo", planteó.
El ex vicepresidente también habló de los precios de los alimentos. "Es notorio: los lácteos, por ejemplo, tienen una calidad intachable, muy buena, y los precios verdaderamente son menores", sostuvo.
"Hay productos baratísimos, a pesar de que en Chile se necesita importar la materia prima para realizarlos", insistió.
Consultado sobre la operación a la que fue sometida Cristina Fernández, Cobos dijo: "Afortunadamente, no ha sido nada". Enseguida agregó: "En buena hora, porque para cualquier persona este tipo de enfermedades son complicadas".
"Por suerte, ya salió de esto. Tiene un problema menos. Y digo que es una suerte, porque creo que va a poder concentrarse en una etapa que se le viene muy complicada", deslizó.
"¿Qué opina un ex vicepresidente de su sucesor?", le preguntaron, a lo que respondió: "Una cosa es ser ministro y otra cosa es ser vicepresidente. Hay que ver cómo ejerce su función. «En la cancha se ven los pingos», como digo siempre".
Cobos dijo, además, que su relación con Amado Boudou cuando eran vicepresidente y ministro de Economía, respectivamente, era "casi nula". Recordó, también, que el mayor acercamiento fue cuando él gobernaba Mendoza y Boudou era gerente de Recursos Humanos de Anses.
"Vamos a tener un año de sinceramientos. Este año va a haber que empezar a no dar siempre buenas noticias", lanzó. También mencionó la inflación como el "gran flagelo en la economía actual" y dijo que los subsidios "han llegado a su límite".
"El traspaso de los subsidios hacia el gobierno de la ciudad no ha sido un brote de federalismo. Hay un problema: no se sustituyen bien las importaciones y hay incremento en cuanto a la energía y el combustible", explicó.

Deja un comentario