Condenan la "brutal represión" (K) en defensa de la minería
El Procurador General de la Corte de Catamarca, Enrique Lilljedahl, confirmó este mediodía que no quedan más detenidos luego de la represión policial de ayer a los vecinos que protestaban en contra de la empresa La Alumbrera.
El funcionario judicial informó que se había dispuesto la liberación de los 25 vecinos -14 hombres y 11 mujeres- que fueron detenidos ayer luego del operativo policial y alojados en las comisarías de Londres y Belén.
Urgente24 informó anoche que se trató de un duro operativo de parte de un gobierno provincial de neto signo kirchnerista que sostiene el credo de la no represión de la protesta social sólo en lo discursivo. Y es que ni a Néstor Kirchner ni a Cristina Fernández le importaron alguna vez las cuestiones ambientales (ver nota relacionada).
Fuentes policiales informaron a El Ancasti que las personas privadas de su libertad eran oriundas de Belén, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.
En tanto, bajo el título "Brutal represión y más de 30 detenidos, entre ellos 2 menores en el corte selectivo a los camiones de Alumbrera en Belén, Catamarca", la ONG Conciencia Solidaria está difundiendo los hechos acaecidos ayer durante la protesta.
La ONG se contactó con los vecinos catamarqueños, Sergio Rojas, integrante de la Asamblea El Algarrobo, Andalgalá y “Gongui” Salazar de Asamblea de Belén, quiénes informaron que por la mañana del día de ayer, miércoles 8 de febrero de 2012, se detuvieron a 3 personas los asambleístas Juanjo, Sergio y Coqui por averiguación de antecedentes. Los mismos fueron liberados por no haber ninguna prueba que los perjudicara.
En horas del medio día, según el relato de los vecinos, comenzaron a vivirse momentos de gran tensión, cuando empleados de la minera y familiares de los mismos, realizaron un corte también sobre la ruta 40 a 200 metros del corte selectivo de los autoconvocados en Belén. La estrategia, según los autoconvocados, fue ejercer presión para que la justicia obligue a los asambleístas a deponer el corte selectivo a los insumos de minera Alumbrera. De hecho, los intimaron a desalojar el corte antes de las19.00. En simultáneo, el fiscal de Belén, Sergio Flores y el juez Subrogante, Miguel Ángel Aybar, con refuerzos del grupo de elite Kuntur e Infantería, intimaron también a los asambleístas y vecinos de Belén para que en una hora desalojaran el lugar.
Repentinamente, los asambleístas se vieron rodeados por el Grupo de elite Kuntur, infantería y la policía, y del otro lado el corte pro minero, según informó Catamarca Es Noticia, que además relató:
"Alrededor de las 15.00 comenzó una intensa represión por parte del grupo operativo: fuertes golpizas, gases lacrimógenos, balazos de goma y perros de combate, cayeron a mansalva sobre los asambleístas y vecinos autoconvodos, acompañados con saña y violencia por parte de los integrantes del corte pro-minero que se sumaron a la descarga brutal de violencia sin contemplación alguna. Existió además, violación de propiedad privada por parte de los agresores que entraron al campamento asentado en un lote particular, perteneciente a una vecina que colabora en la asamblea de Belén. Todo esto ocurría mientras que funcionarios de la minera observaban los hechos desde los vehículos con los que llegaron.
El resultado de lo expuesto es que hay 30 personas detenidas. Muchas de ellas, lastimadas en la represión, y volvieron a ser golpeadas en la comisaría.
1 2 3 4 Siguiente Última
Ver Nota Completa