24 mayo, 2025

Diputados bonaerenses, con mayores fondos

0

Si los diputados de las distintas provincias argentinas pudieran elegir en qué Legislatura sesionar, muchos escogerían La Plata. Con $ 96.776 mensuales, entre su dieta y los fondos para pagar sueldos y dar becas y subsidios, los diputados bonaerenses son los que más dinero reciben en todo el país.
Para contratar asesores, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires tiene un sistema particular. Cada diputado recibe una cantidad de "módulos", los cuales son utilizados para contratar al personal. Cada módulo equivale a $ 31,34 y, como ya publicó LA NACION, cada legislador recibe 3000 módulos por mes y cada bloque recibe 1500 más por cada legislador. Esto equivale a una suma de $ 141.030.
En San Luis, el sistema es otro. Los legisladores pagan el salario de sus asesores y de sus empleados directamente de su propio bolsillo. También pagan de su sueldo sus gastos de telefonía y transporte. Para hacer esto, los legisladores se duplicaron sus dietas el año pasado, las que ahora se encuentran entre $ 25.000 y $ 30.000.
En Mendoza, según confió un legislador a LA NACION, cada diputado puede contratar un asesor (que cobra alrededor de $ 6000) y un secretario ($ 4000, aproximadamente). En la ciudad de Buenos Aires, un asesor categoría uno (la máxima en el escalafón) cobra alrededor de $ 8000 pesos mensuales.
Los legisladores bonaerenses también reciben un monto para dar becas y subsidiar causas que consideren nobles. Este monto es de $ 250.000 anuales, lo que equivale a un poco más de $ 20.830 por mes. Sus pares porteños o mendocinos, de querer dar becas y subsidios, deberán hacerlo con dinero propio.
Los montos por desarraigo también varían mucho a lo largo y ancho del país. Los diputados bonaerenses cobran viáticos que alcanzan los $ 10.000 mensuales. Nueve veces más de lo que cobra un diputado mendocino que vive a más de 100 kilómetros de su capital ($ 1100 por mes), pero la mitad de lo que cobraría un diputado de Tierra del Fuego que vive a más de 200 kilómetros de Ushuaia ($ 20.000), de acuerdo con el último aumento aprobado por la Legislatura de aquella provincia. En la ciudad de Buenos Aires, donde los legisladores no deben mudarse ni recorrer grandes distancias para ir al recinto, no se cobran viáticos.
Sin embargo, los sueldos que cobran los diputados de la provincia de Buenos Aires no son los más altos del país. Mientras allí el sueldo bruto es de $ 24.046, los legisladores de Tierra del Fuego se aprobaron, el año pasado, un aumento que llevaría sus sueldos a $ 30.000. En San Luis, como ya se dijo, el sueldo supera los $ 25.000, pero esto incluye hasta los salarios de los asesores. Sin embargo, de no querer contratar a nadie, un legislador puntano se ahorra el gasto y suma el monto a sus haberes.
Un legislador bonaerense se lleva un salario de bolsillo de $ 17.000 mensuales, solo $ 730 más de lo que gana su par de la ciudad de Buenos Aires ($ 16.270). Según supo LA NACION, un diputado cordobés cobra unos $ 15.500, poco más que uno de Corrientes (aproximadamente $ 15.120). Más austeras son las legislaturas de Chaco y Mendoza: en ambas la dieta ronda los $ 12.000..

Deja un comentario