5 abril, 2025

El cristinismo se ahoga ( la Solano Lima)

0

Asistimos a un momento crítico del gobierno kirchnerista. El veneno del populismo es lento, pero causa estragos en la sociedad. La reciente tragedia evitable de Once que se cobró 51 vidas debería llevar al conjunto de la dirigencia a una profunda reflexión como instó Mauricio Macri. Pero una reflexión que nos permita refutar tanta hipocresía y negación de la realidad. Después de cinco días de silencio la Presidenta arengó a su tropa desde la Cuna de la Bandera Nacional usando a Manuel Belgrano de pretexto para cantar loas de un modelo agotado, perverso y corrupto, cuyo fracaso es inocultable a pesar de la parafernalia verbal.
Estamos convencidos de que el manejo del Estado con el “estilo K”, no va más. Así el país marcha hacia un destino ineluctable. La oposición tiene que calzarse el traje que la sociedad le encomendó y poner las cosas en claro. De lo contrario, quedará sumida en la complicidad de un régimen que necesita oxígeno extra. La dictadura discursiva del 54% no alcanza, el kirchnerismo se ahoga, minuto a minuto. Y las consecuencias de semejante fracaso recaerán sobre las espaldas de todos los argentinos.
La oposición debe ser crítica en esta hora crítica. Criticar es evaluar, señalar errores proponiendo superaciones, buscar una salida de emergencia cuando el andamiaje institucional es manoseado por las payasadas de un Vicepresidente que denigra el cargo que ocupa y la corrupción se aúpa en un sistema mafioso de complicidades e impunidad. Por eso es censurable la actitud de la Presidenta que optó por el silencio en nombre del recato y el respeto. La tragedia de Once requería su palabra rectora inmediata, de consuelo y de paz para calmar la bronca de las víctimas y para darle a la sociedad atónita, la claridad y la certeza necesarias en la hora de dolor. Eso hacen los estadistas en momento límites. Ella sabía de la situación desastrosa en que se encuentran los trenes. Fue informada en tiempo y forma. Por eso su silencio ha sido una estratagema para ganar tiempo, corriendo el eje de las responsabilidades, reclamándole celeridad a la Justicia, todo fríamente calculado para el efecto mediático y el delirio de los camporitas.
Nuestra preocupación va en aumento porque a lo lejos sólo vemos zozobra e incertidumbre. Los amigos de Lucas Menghini Rey pertenecen a nuestra generación. Apelaron a un tipo de protesta particular y acorde a la vida de Lucas. Dijeron lo que tenían que decir. Nos sumamos. Aunque vale una contundente aclaración: en la búsqueda de Lucas no hubo puja de jurisdicciones como sostiene el comunicado familiar. La tragedia evitable sucedió en jurisdicción federal y correspondió a Bomberos y a la Policía Federal Argentina la revisación de los vagones del tren chocado. Creemos que la familia cometió este error por el comprensible estado anímico por el que atraviesan.
Pero la actitud de La Cámpora y demás sectores de la militancia rentada kirchnerista merecen un repudio generalizado. Son verticalistas, obsecuentes y carecen de autonomía, aún en situaciones graves e imprevistas. Les falta grandeza. Son esclavos de lo políticamente correcto, supeditan el coraje al qué dirán de las encuestas, especulan sobre los temas a tratar, manifiestan un acendrado espíritu de partido olvidando que la República no tiene partido y que en todo caso debe ser el partido de todos los argentinos.
Es una constante que la experiencia demuestra cabalmente: en la medida que los populismos se agotan, profundizan la derechización del régimen. El kirchnerismo no escapa a las generales de la ley. La Presidenta encarna un mensaje agresivo, descalificador, difamador. Llamar cuervos y buitres a quienes expresaron su indignación (o simplemente informaron) ante la tragedia evitable de Once, corrobora que este Gobierno es capaz de lo más osado para mantenerse en el poder (¿será porque tiene los fierros, según la arrabalera verba tolosana?).
Asimismo observamos –de acuerdo a la dinámica autoritaria de los kirchneristas- que aumenta a pasos agigantados el desapego a la normativa constitucional. En la misma inteligencia, el aparato de propaganda estatal y paraestatal acrecienta sus embates contra el periodismo independiente al que le dedican sus análisis infamantes omitiendo hacerlo con los auténticos responsables que son los funcionarios y la Jefe del Estado. La patota morenista multiplica sus esfuerzos para frenar la fuga de dólares hundiendo a la industria en la desinversión. El rojo fiscal alarma hasta a los más optimistas (en enero fue de 2815 millones de pesos). El déficit de 2011 escaló a la friolera de 52,2 billones de pesos (2,8 % del PBI). Si a ello le sumamos el de las provincias nos encontramos con que el déficit fiscal del sector público en su conjunto ascendió a 89,2 billones de pesos, es decir, un 4,8 % del PBI. Qué lejos quedó la euforia de la Presidenta cuando se jactaba que había tenido que venir un gobierno “progresista” para que hubiera superávits gemelos. El crecimiento a tasas chinas quedó más lejos aún. Por tanto, el agotamiento del modelo nac&pop reclama correcciones. Nosotros ponemos bajo la lupa la realidad económica del país y vemos que siguen dándole motivos (despilfarro y gasto) a la escalada inflacionaria. Será el Gobierno el que asuma la decisión trascendente de modificar el actual rumbo. O de hundirse en la soberbia y prepotencia que le dicta el relato oficial.
Asimismo consideramos que el periodismo independiente nunca podrá modificar el curso de los acontecimientos que demandan soluciones gubernativas Concitará la atención y el apoyo de la ciudadanía esclarecida, pero su misión de ninguna manera corresponde al de la oposición política por más que el régimen le adjudique ese rol para ningunear a los opositores reales. Queda entonces en manos de los opositores reales conducir la agenda que viene y ofrecerles a las mayorías populares una alternativa creíble que nos saque de la catástrofe moral y material en la que estamos inmersos. Escuchar y leer a la caterva de justificadores kirchneristas nos refiere a un estado calamitoso de corrupción. Ya que es plausible defender a un gobierno con el que simpatizamos, lo que resulta llamativo es que la juventud kirchnerista asuma posturas sectarias y se convierta en la guardia de choque de la canalla delictiva que desgasta a su propio gobierno desde dentro. Fuego amigo.
En el Bicentenario de la Creación de la Bandera rendimos nuestro sincero homenaje al General Manuel Belgrano, un patriota honesto que murió sin servirse jamás de la función pública. Ejemplo permanente que debieran tener en cuenta quienes acrecientan la brecha entre el discurso y la acción. La Bandera por él creada a orillas del Paraná es el símbolo de una República que clama al cielo, y que se halla asediada por la hipocresía, la vulgaridad y el desparpajo de un elenco gubernamental corrompido, integrado por nuevos ricos de la nueva oligarquía saqueadora de un Estado que hace agua por los cuatro costados. Dan vergüenza ajena. En 2015 los reemplazaremos para que no vuelvan nunca más.
La Solano Lima

Deja un comentario