Anuncian paro total de subtes
El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, anticipó esta tarde que el próximo jueves (01/03) se realizará un paro general del servicio de subtes "por falta de seguridad policial" en los andenes y las estaciones.
Según informó Fernández a la agencia DyN, el jueves, a partir de las cero horas, habrá paro general en las cinco líneas en reclamo a las autoridades por la ausencia de personal policial y la falta de mantenimiento de los trenes.
La medida de fuerza fue anunciada por el titular de la UTA a escasas horas de advertir que "el sistema de los subterráneos va a explotar en cualquier momento", debido a que "el material rodante es obsoleto" y que "no hay mantenimiento ni inversión" en el sector. Además, aseguró que existe "una falta de seguridad en andenes y estaciones por la ausencia de personal policial".
Por ese motivo, el sindicalista le reclamó a las autoridades nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que "asuman la responsabilidad que les compete, que adopten con carácter de urgente las medidas necesarias para evitar males mayores".
El titular de UTA se quejó porque, según dijo, "observamos con mucha preocupación la ausencia de personal policial en las estaciones y andenes, como también la precariedad en el mantenimiento del materia rodante más aún si se tiene en cuenta la obsolescencia de los mismos".
Cabe recordar que la Policía Federal fue retirada de las estaciones por orden de la ministro de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, dejando otra tarea más para la joven Policía Metropolitana que no cuenta con el personal suficiente para semejante tarea.
El ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, aseguró en ese entonces que la metropolitana "no está en condiciones" de garantizar la seguridad de los subtes.
“Hay unas 90 estaciones de subte y la cantidad de policías que se necesita es más del 33 por ciento de toda la Policía Metropolitana que existe hoy”, precisó el funcionario.
"No están en los hospitales, no están en los subtes, no están en la zona sur de la ciudad. Si la intención es retirar a la policía, que por lo menos nos dejen participar para ver cuál es la posibilidad que tiene la Metropolitana y que nos traspasen los fondos", añadió
Y afirmó que "da la sensación que un poco están retirando la Policía Federal de la Ciudad".
En diálogo con radio Continental, Montenegro detalló que actualmente hay unos 500 policías afectados para velar por la seguridad en las distinas líneas del subterráneo. De ellos, unos 40 lo hacen de manera "ordinaria" y el resto de forma "extraordinaria".