5 abril, 2025

La UCR se reunió para preparar su postura sobre la reforma del Banco Central

0

En la reunión que se extendió por más de tres horas en la sede de la calle Alsina, Barletta planteó la necesidad de lograr consensos internos en los temas de coyuntura, combinada con una mayor rapidez en la difusión de las posturas para ganar visibilidad y no perder lugares dentro del espectro opositor.
Barletta admitió que "la gente no escucha a los que se oponen a todo ni a los que quieren explicar lo inexplicable", advirtió el ex intendente de Santa Fe sobre el nuevo perfil para el partido que contempla "posiciones muy firmes" en aquellos asuntos que signifiquen "equivocaciones serias del gobierno nacional".
"La UCR está mostrando más que un rol opositor fuerte, un rol responsable con un análisis exhaustivo" de las cuestiones de gestión, especificó, y aclaró que por ahora no se trataron temas vinculados al armado nacional con una mirada electoral.
Respecto a la reforma a la Carta Orgánica del Banco Central que motoriza el oficialismo, hoy ya avisaron que no asistirán a la exposición que realizará mañana su titular Mercedes Marcó del Pont si no hay cambios en la modalidad que no admitirá preguntas a la funcionaria.
"El Ejecutivo viene con apuros y quiere sacar un dictamen el jueves, pero nosotros vamos a pedir un debate a fondo", anticipó el senador Gerardo Morales junto al diputado Miguel Giubergia, quien ironizó sugiriendo que, si la funcionaria no admitirá preguntas, "que mande un texto o un video" con su exposición.
En el encuentro participaron titulares de distrito como Carlos Mas Vélez (Capital), Miguel Bazze (Buenos Aires) y Alfredo Cornejo (Mendoza), y autoridades partidarias como Alicia Mastandrea, Juan Manuel Casella, Gerardo Morales, Atilio Benedetti, Juan Carlos Marino, Miguel Giubergia y Daniel Salvador, entre otros.

Deja un comentario