6 abril, 2025

Avanza en el Senado el proyecto para el traspaso de subtes y colectivos a Macri

0

Un plenario de comisiones del Senado firmó hoy dictamen para el proyecto de ley del kirchnerismo, que convalida el traspaso de los subterráneos y colectivos a la órbita de la ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, avanzó en el Congreso la iniciativa del gobierno nacional, que busca transferir a la gestión de Mauricio Macri de la red de subtes, 33 líneas de colectivos y un tranvía. Esta tarde, las comisiones de Asuntos Constitucionales; Infraestructura, Vivienda y Transporte; y Presupuesto y Hacienda emitieron dictamen y el oficialismo buscará llevar el tema al recinto la semana próxima.
El Gobierno ganó así una batalla en el largo conflicto con el macrism o por el traspaso de los subtes, luego de que se frustrara el acta de acuerdo que habían firmado ambas gestiones a principios de año.
El plenario de comisiones en la Cámara Alta se produjo en una tensa reunión, de la que participaron el ministro de Planificación, Julio De Vido; el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; y el secretario de Transporte, Alejandro Ramos.
En ese marco, hubo cruces de todo tipo. Por un lado, la oposición le reclamó a los funcionarios nacionales explicaciones por la tragedia de Once. En tanto, los ministros hicieron duras críticas a Macri por la suspensión del Acta Acuerdo y las exigencias de fondos para recibir la administración de la red de subtes.
Al inicio del debate, el ministro de Planificación, Julio De Vido, rechazó hoy en el Senado el reclamo del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, para que la Nación transfiera recursos a la ciudad para el funcionamiento del servicio de autotransporte de pasajeros.
"La Nación no debe hacer ninguna asignación de recursos a la ciudad porque el de colectivos es un servicio prestado ciento por ciento por empresas y personal particulares. No hay ningún estado físico que vaya a ser transferido", sino "licencias de uso", enfatizó el ministro tras aclarar que el gobierno nacional no tiene "ninguna deuda" por transferencia de servicios con la ciudad.
En ese marco, De Vido acusó a Macri de "no colaborar" y declaró que el "desprecio" del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, al acta firmada con la Nación para hacerse cargo del servicio de los subtes "habla a las claras que es muy difícil avanzar" en el diálogo sobre el traspaso.
Por su parte Lorenzino, afirmó que la ciudad "tiene los recursos para hacer frente" al trapaso de los transportes. En tanto, defendió hoy la medida al asegurar que la meta es la "sintonía fina" anunciada por la presidenta Cristina Kirchner para equilibrar "asimetrías entre jurisdicciones provinciales".

Deja un comentario