5 abril, 2025

El mismo día Cristina y Moyano tendrán su acto

0

Las organizaciones cristinistas avisan: “Vamos a llenar Vélez Sarsfield. Vamos a dar una señal a todos de apoyo a nuestra Presidente”.
La Corriente Nacional de la Militancia, La Cámpora, Movimiento Evita y el Frente Transversal Nacional están organizando la convocatoria que coincidirá con la media sanción que tendrá el proyecto de expropiación de acciones de Repsol en YPF en el Senado.
Y si bien Hugo Moyano se vio obligado a cancelar una convocatoria de la central obrera para el 27 de abril, en Plaza de Mayo, y así no competir con el acto de la Presidente, ahora decidió armar un acto “chiquito” en Parque Roca y mostrarse en el escenario político a su manera.
“Moyano no se baja”, aplicó Julio Piumato, secretario general de los trabajadores judiciales. El sindicalista, quien recuerda por estas horas que 12 años atrás era baleado cuando protestaba contra la “Ley Banelco”, salió a ratificar la candidatura del camionero para un período más en el Confederación General de los Trabajadores (CGT).
El plan de Moyano era recordar el primer paro general de la CGT en la dictadura, realizado el 27 de abril de 1979. E incluso había comenzado a hablarlo con sus compañeros del consejo directivo del edificio Azopardo.
Un mitin más de los que viene haciendo el camionero en todo el país para cosechar voluntades frente a la avanzada de la línea “Volver a las fuentes” que promueve Oscar Lescano.
Advertido de que desde el kirchnerismo se había fijado la misma fecha para respaldar con un acto al gobierno de Cristina Kirchner, el camionero mandó a avisar que no se haría su movilización.
Infobae.com confirmó con fuentes moyanistas que irá al Parque Roca con los afiliados del sindicato de camioneros de la rama de la recolección. El llamado es en el marco de la celebración de un conflicto resuelto en forma favorable de sus afiliados en la empresa Cliba, que opera en la Ciudad.
Los representantes del cristinismo encargados de la organización (Agustín Rossi, Andrés Larroque, Emilio Pérsico y Edgardo Depetris) eligieron el 27 de abril para recordar que un día como ese, en 2003, Néstor Kirchner competía en las elecciones generales para presidente.
En las próximas horas está por verse si al acto serán sumados intendentes y jefes sindicales no alineados con el moyanismo de cara al confederal del 12 de julio.
Mientras tanto, para marcar las diferencias con la Casa Rosada, Moyano recibió en la CGT a Fernando Solanas, ex candidato a presidente y crítico de las políticas energéticas del gobierno nacional.

Deja un comentario